
Más de una tonelada de carne de guanaco decomisada en Gaiman
Sucedió en la Ruta 9, donde policía detectó a una camioneta que trasladaba más de mil kilos de carne de guanaco. Se trataba de personas de Trelew.
El encuentro se realizó en Gaiman y participaron autoridades de Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Puerto Pirámides y 28 de Julio.
Chubut 06/06/2022 Radio 3 Cadena PatagoniaDías atrás se reunieron en Gaiman intendentes y funcionarios de las localidades de la Comarca del VIRCH-Valdés para dialogar sobre la crisis hídrica del Río Chubut y la optimización, producción y consumo del agua.
El encuentro fue propiciado por el intendente local, Darío James, y convocó a sus pares de Puerto Pirámides, Fabián Gandon; de Rawson, Damián Biss; de 28 de Julio, Adriana Agüero; y de Trelew, Adrián Maderna.
Por Puerto Madryn, participaron el secretario de Gobierno, Martín Ebene; el secretario de Ecología, Facundo Ursino; y la subsecretaria de Obras y Proyectos, Karina Feola.
Vale señalar que también estuvieron presentes autoridades del Gobierno provincial: el Ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera; el subsecretario de Servicios Públicos, Sebastián De La Vallina; y el subsecretario de Ganadería, Claudio Mosqueira.
Allí se indicó que se abordó la crisis hídrica pero principalmente la optimización en el uso del agua, su producción y consumo; las obras y medidas necesarias para garantizar la disponibilidad del recurso y la búsqueda de estrategias para concientizar a los vecinos de los municipios en el cuidado del mismo.
“Como municipio queremos que estas reuniones comarcales sean el puntapié para lograr cosas importantes”, manifestó el Intendente James, asegurando que entre localidades “los problemas son parecidos”.
Además, agregó “las soluciones tienen que ser reales, no parches y, tienen que trasladarse en el tiempo, más allá de esta gestión”.
Sucedió en la Ruta 9, donde policía detectó a una camioneta que trasladaba más de mil kilos de carne de guanaco. Se trataba de personas de Trelew.
El Senador hizo un pedido de informes y sostuvo que se han quitado ayudas a clubes barriales, así como también se ha recortado el presupuesto para la obra del muelle del Parque Nacional “Lago Puelo”.
Entre obras proyectadas y en proceso de licitación, el Gobierno nacional prevé una inversión superior a los $24 mil millones
El ministro de Seguridad de la Provincia, Miguel Castro, ha mantenido una reunión con el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y otros funcionarios locales para abordar este problema y ha comprometido el acompañamiento del Estado provincial mediante un plan de prevención y acción para evitar estas situaciones.
El ministro de Economía planteó la necesidad de revisar distintos acuerdos que tienen que ver con la edad de jubilación de los estatales. Hay jubilaciones provinciales que superan el millón de pesos, sostuvo Antonena.
El acuerdo se selló el martes por la noche en una reunión en Comodoro. También participaron Mariano Arcioni y el presidente del PJ, Carlos Linares.
Desde ATECh, reclaman un aumento salarial y exigen un salario inicial mínimo no inferior a $200.000.
Quienes se anoten podrán elegir entre varios cursos en e-commerce, pauta digital para redes sociales, manejo y visualización de datos para la empresa, entre otros.
Los principales partidos políticos de Lago Puelo presentaron a sus precandidatos para las próximas elecciones municipales. Mientras algunos partidos optaron por una lista única, otros se preparan para competir en internas partidarias. El escenario electoral se llena de expectativas y nombres para el futuro de la localidad.
El incremento aplica tanto para los visitantes argentinos o provinciales como para los turistas extranjeros. Cuál es el nuevo monto en el Parque Nacional Los Alerces y Lago Puelo.
Este domingo se produjo un nuevo accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 Sur, a raíz de las complicadas condiciones que presenta la calzada a causa del clima, con numerosos sectores con hielo. Durante este fin de semana largo, se registraron al menos 10 siniestros en distintos tramos de la ruta.
Quienes estén habilitados para votar en las PASO, del 13 de agosto, y en las elecciones generales, el 22 de octubre, son las y los ciudadanos que forman parte del padrón definitivo de electores.
Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.