No irán presos los jóvenes que provocaron el incendio forestal de 6 mil hectáreas en El Bolsón

Se trata de seis turistas oriundos de Cipolletti, los cuales fueron condenados a tres años de prisión en suspenso y a 100 horas de trabajo. El siniestro se inició el 23 de enero de 2021, en el paraje Los Repollos, y fue extinguido 43 días después.

Rio Negro 01/06/2022 Radio 3 Cadena Patagonia
Acusados-de-provocar-incendio-en-El-Bolson-768x432

Seis turistas oriundos de Cipolleti, acusados de provocar el incendio forestal que consumió 6 mil hectáreas en El Bolsón, fueron condenados este martes a tres años de prisión condicional y a 100 horas de trabajo comunitario. Deberán también realizar capacitaciones en prevención de incendios.

A esta instancia se llegó tras un acuerdo alcanzado entre le Fiscalía, la Municipalidad de El Bolsón -como querellante-, los seis acusados y su abogado defensor. El mismo fue homologado por el juez Bernardo Campana, quien los consideró responsables del incendio.

«Aceptar este acuerdo es aceptar haber participado como coautores de este incendio, de este estrago culposo; es decir, algo que no es causado con intención pero que tuvo su origen en un acto imprudente», explicó Campana.

Luego, cada uno de los acusados -Noelia Alejandra Quiroga, Natalia Vanesa Quiroga, Morena Noemí Beltrán, Pablo Alberto Huinchaqueo, Miguel Matías Valenzuela y Juan Carlos Cárdenas- fue prestando conformidad al acuerdo ante el juez.

EL HECHO
El incendio comenzó el 24 de enero de 2021, entre las 10 y las 13, en un lote del barrio El Mirador, en el paraje Los Repollos. En ese marco, según indicó Fiscalía, los imptuados prendieron un fuego para la cocción de alimentos sobre una sartén en una parrilla, a escasos 50 centímetros de un pinar.

Tras ello, los acusados se fueron del lugar sin apagar el fuego y como consecuencia, se extendió al pinar, quemando 6 mil hectáreas de bosque. «Se produjo por el accionar negligente de los imputados», aseguró el fiscal Francisco Arrien, quien calificó las pruebas como «contundentes y claras» ya que la autoría y la materialidad del hecho están acreditadas.

QUE LA PENA SIRVA DE EJEMPLO
«Esperamos que esto sirva como ejemplo para que la gente tenga mayor cuidado cuando realiza tareas de este tipo en lugares de amplia combustión», manifestaron en la audiencia de este martes.

Finalmente, el magistrado de la causa destacó que el daño generado por el incendio «fue público y notorio», pero recalcó que los acusados no cuentan con antecedentes.

«Por eso, es acertada la propuesta de la fiscalía. Pero la condena será efectiva si no cumplen las pautas convenidas. Es una pena importante», concluyó Campana.

Lo más visto

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.