
El Gobierno de Chubut anunció el pago de haberes a empleados públicos y jubilados
La provincia confirmó la fecha en la que se depositarán los sueldos para el sector activo y pasivo de la Administración Pública Provincial.
A través de un comunicado de prensa, convocaron a realizar movilizaciones desde las distintas regiones de la provincia. "Ningún sindicato aceptó la propuesta del gobierno en tres tramos", señalaron.
Chubut 17/05/2022 ADN SUREste lunes, la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH), confirmó un paro provincial fijado para el próximo 19 de mayo, en un lapso de 48 horas.
Según informaron, los principales dirigentes del sindicato rechazaron el aumento del 15% que había ofrecido el gobierno provincial, en tres tramos, argumentando que el número era inferior a la inflación estimada para el mes de octubre.
A través de un comunicado de prensa, el Consejo Directivo de la ATECH convocaron a realizar movilizaciones desde las distintas regiones de la provincia.
PARAMOS POR SALARIO Y PRESUPUESTO EDUCATIVO – PARO DE 48 HORAS, EL PRÓXIMO JUEVES 19 y VIERNES 20 DE MAYO.
El gobierno ofreció un “aumento” del 15% en tres cuotas y a partir de agosto. NINGÚN SINDICATO LO ACEPTÓ.
Si se aceptara la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Arcioni, el sueldo de bolsillo de un docente ingresante pasaría a ser de 71.700 pesos en octubre, frente a una canasta que, con esta inflación estaría al menos en $154700.
En abril la diferencia entre el sueldo docente de bolsillo y la CBT fue de 50.600 pesos, en octubre esa brecha llegaría a los 82.900 pesos.
EL PLENARIO APROBÓ EL RECLAMO por una salario inicial de 100 mil pesos (el costo de una canasta básica sin alquiler). LUCHAMOS POR ALCANZARLO.
LA MENTIRA TIENE GOTERAS
El gobierno asegura que los edificios están en condiciones, pero cada día hay escuelas que deben suspender sus actividades: goteras, cortocircuitos, equipos de calefacción que no funcionan, matafuegos vencidos, y un largo etc. Queda a la vista que NO HAY INVERSIÓN SUFICIENTE: que no sólo faltan reparaciones, también falta ampliar y construir escuelas. Familias y estudiantes, deben tomar su lugar en este reclamo: la escuela es de y para la comunidad.
¿POR QUÉ EL GOBIERNO ESCONDE LOS DATOS SOBRE INGRESOS?
La combinación de mayor recaudación del estado nacional y la suba de los precios del petróleo le permite a la provincia altos niveles de ingresos, por encima de los niveles inflacionarios.
Por las mismas razones hay empresas que ganaron mucho más… el petróleo, el aluminio y la pesca enriquecen a unos pocos. HAY QUE COBRARLES IMPUESTOS por esas ganancias extraordinarias para destinarlas a las necesidades populares.
CRECE LA NECESIDAD DE LUCHAR y la participación en las asambleas (superando el apriete del gobierno) y la participación en general. PERO NO ALCANZA. Tenemos que salir a la calle en toda la provincia y masivamente.
LLAMAMOS A TODOS LOS SECTORES ESTATALES A UNIRNOS EN EL RECLAMO.
Analizados los mandatos escolares y DADO QUE EL GOBIERNO NO HA CUMPLIDO con la convocatoria a PARITARIAS COMPROMETIDA EL 10/5 EL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
Convocar a PARO POR 48 hs. los días 19 y 20 de mayo. Y A MOVILIZAR EN TODA LA PROVINCIA
CONVOCAR A ASAMBLEA ESCOLAR EL DÍA 23 DÍA DEL TRABAJADOR Y LA TRABAJADORA DE LA EDUCACIÓN – ANIVERSARIO DE LA MARCHA BLANCA para definir la continuidad de las acciones.
CONSEJO DIRECTIVO DE ATECH
A través de un comunicaron, indicaron que "ningún sindicato aceptó" la propuesta emitida por el gobierno, y en caso que hubieran aceptado la propuesta salarial "el sueldo de bolsillo de un docente ingresante pasaría a ser de $71.700 pesos en octubre, frente a una canasta que, con esta inflación estaría al menos en $154.700", señalaron.
Por dicho motivo, sostienen que reclamarán un salario inicial de $100.000 (el costo de una canasta básica sin alquiler) y además, convocarán a una asamblea escolar para el próximo 23 de mayo, día del trabajador y trabajadora de la educación.
La provincia confirmó la fecha en la que se depositarán los sueldos para el sector activo y pasivo de la Administración Pública Provincial.
Ya estarían definidas las conducciones para Salud, Infraestructura y Educación. Sin embargo, por estas horas, el gobernador electo, Ignacio Torres, mantiene charlas con referentes de otros espacios políticos que podrían ser de la partida
El fatídico hecho sucedió el pasado 6 de agosto, pasadas las 21:27 horas, en un domicilio del Barrio Lennard Englud de esa localidad cordillerana. Allí, el imputado habría quemado a su pareja, haciendo pasar la situación por un accidente doméstico. Producto de esto, la mujer falleció el 18 de agosto.
El artista tenía 57 años y una exitosa trayectoria. Al accidente sobrevivió una de las hijas de la pareja, que tiene 3 años y por el momento, permanece internada.
Comienza a funcionar el Sistema Único de Boleto Electrónico en todas las líneas provinciales de colectivo en Chubut. Además, con el objetivo de seguir modernizando el acceso al transporte público, se incorporan la tarjeta SUBE Digital y Carga a bordo
"Los intendentes y presidentes de comunas rurales se comprometieron a acompañar el reclamo judicial que como Gobierno presentaremos ante las autoridades nacionales, con el fin de lograr la reparación histórica para todos los chubutenses y que se compense la coparticipación de impuestos resignada hace más de tres décadas", aseguró el gobernador electo.
La inflación registró una baja en la última semana (del lunes 11 al domingo 17), según el relevamiento realizado por la Secretaría de Política Económica. Los precios al consumidor subieron un 2% en la segunda semana de septiembre, lo que demuestra una atenuación en relación a los aumentos que se habían registrado anteriormente.
Se retoma la discusión sobre los proyectos que proponen reducir la jornada laboral, con la participación de representantes gremiales y especialistas en el Congreso.