
Confirmaron la fecha de depósito de los haberes a los empleados públicos y jubilados
El Ministerio de Economía y Crédito Público informó que implica una erogación presupuestaria total es de $16.522.793.678,32
A través de un comunicado de prensa, convocaron a realizar movilizaciones desde las distintas regiones de la provincia. "Ningún sindicato aceptó la propuesta del gobierno en tres tramos", señalaron.
Chubut 17/05/2022 ADN SUREste lunes, la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH), confirmó un paro provincial fijado para el próximo 19 de mayo, en un lapso de 48 horas.
Según informaron, los principales dirigentes del sindicato rechazaron el aumento del 15% que había ofrecido el gobierno provincial, en tres tramos, argumentando que el número era inferior a la inflación estimada para el mes de octubre.
A través de un comunicado de prensa, el Consejo Directivo de la ATECH convocaron a realizar movilizaciones desde las distintas regiones de la provincia.
PARAMOS POR SALARIO Y PRESUPUESTO EDUCATIVO – PARO DE 48 HORAS, EL PRÓXIMO JUEVES 19 y VIERNES 20 DE MAYO.
El gobierno ofreció un “aumento” del 15% en tres cuotas y a partir de agosto. NINGÚN SINDICATO LO ACEPTÓ.
Si se aceptara la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Arcioni, el sueldo de bolsillo de un docente ingresante pasaría a ser de 71.700 pesos en octubre, frente a una canasta que, con esta inflación estaría al menos en $154700.
En abril la diferencia entre el sueldo docente de bolsillo y la CBT fue de 50.600 pesos, en octubre esa brecha llegaría a los 82.900 pesos.
EL PLENARIO APROBÓ EL RECLAMO por una salario inicial de 100 mil pesos (el costo de una canasta básica sin alquiler). LUCHAMOS POR ALCANZARLO.
LA MENTIRA TIENE GOTERAS
El gobierno asegura que los edificios están en condiciones, pero cada día hay escuelas que deben suspender sus actividades: goteras, cortocircuitos, equipos de calefacción que no funcionan, matafuegos vencidos, y un largo etc. Queda a la vista que NO HAY INVERSIÓN SUFICIENTE: que no sólo faltan reparaciones, también falta ampliar y construir escuelas. Familias y estudiantes, deben tomar su lugar en este reclamo: la escuela es de y para la comunidad.
¿POR QUÉ EL GOBIERNO ESCONDE LOS DATOS SOBRE INGRESOS?
La combinación de mayor recaudación del estado nacional y la suba de los precios del petróleo le permite a la provincia altos niveles de ingresos, por encima de los niveles inflacionarios.
Por las mismas razones hay empresas que ganaron mucho más… el petróleo, el aluminio y la pesca enriquecen a unos pocos. HAY QUE COBRARLES IMPUESTOS por esas ganancias extraordinarias para destinarlas a las necesidades populares.
CRECE LA NECESIDAD DE LUCHAR y la participación en las asambleas (superando el apriete del gobierno) y la participación en general. PERO NO ALCANZA. Tenemos que salir a la calle en toda la provincia y masivamente.
LLAMAMOS A TODOS LOS SECTORES ESTATALES A UNIRNOS EN EL RECLAMO.
Analizados los mandatos escolares y DADO QUE EL GOBIERNO NO HA CUMPLIDO con la convocatoria a PARITARIAS COMPROMETIDA EL 10/5 EL CONSEJO DIRECTIVO RESUELVE:
Convocar a PARO POR 48 hs. los días 19 y 20 de mayo. Y A MOVILIZAR EN TODA LA PROVINCIA
CONVOCAR A ASAMBLEA ESCOLAR EL DÍA 23 DÍA DEL TRABAJADOR Y LA TRABAJADORA DE LA EDUCACIÓN – ANIVERSARIO DE LA MARCHA BLANCA para definir la continuidad de las acciones.
CONSEJO DIRECTIVO DE ATECH
A través de un comunicaron, indicaron que "ningún sindicato aceptó" la propuesta emitida por el gobierno, y en caso que hubieran aceptado la propuesta salarial "el sueldo de bolsillo de un docente ingresante pasaría a ser de $71.700 pesos en octubre, frente a una canasta que, con esta inflación estaría al menos en $154.700", señalaron.
Por dicho motivo, sostienen que reclamarán un salario inicial de $100.000 (el costo de una canasta básica sin alquiler) y además, convocarán a una asamblea escolar para el próximo 23 de mayo, día del trabajador y trabajadora de la educación.
El Ministerio de Economía y Crédito Público informó que implica una erogación presupuestaria total es de $16.522.793.678,32
Quienes se anoten podrán elegir entre varios cursos en e-commerce, pauta digital para redes sociales, manejo y visualización de datos para la empresa, entre otros.
Desde el SENASA confirmaron la detección del primer caso de gripe aviar en la provincia. Dónde lo hallaron y de qué se trata.
El objetivo es impulsar la inversión a partir de un régimen de incentivos impositivos. Durante 20 años las empresas beneficiarias no verían incrementada la carga tributaria.
Lo manifestó el Gobernador tras firmar un convenio por más de 260 millones de pesos para la eliminación de cargas horizontales en el Muelle Storni de Puerto Madryn. Los trabajos serán ejecutados en el Sitio 3 de la terminal portuaria como parte de un ambicioso plan integral de obras previsto para este 2023.
El discurso del mandatario provincial tendrá lugar a las 14:00 horas.
Sucedió en El Hoyo y el sujeto fue reducido. Se encontraba con más de 3 de alcohol en sangre. La víctima fue golpeada y amenazada de muerte por el hombre.
Así lo indicaron del área de comunicación de ATE, tras reunirse con los referentes de los gremios y el intendente de Lago Puelo Augusto Sánchez este martes en el Despacho de Intendencia, donde se selló el acuerdo salarial en dos tramos (marzo 19,5% y mayo 19.5%).
La Cámara Nacional Electoral publicó el cronograma oficial el 16 de marzo.
Padres de alumnos de casi todas localidades de la Comarca Andina piden a gritos que el gobierno de Mariano Arcioni restituya el transporte escolar en la zona, servicio fundamental para que muchos chicos puedan asistir a clases. Este jueves realizarán un “paro estudiantil” con movilización y corte de la Ruta N° 40, en El Hoyo, donde repartirán panfletos explicativos de la problemática que padecen.
Desde Comisaría 12° de El Bolsón se encuentran investigando si hubo algún entregador que sabía de la existencia del dinero en dicho domicilio
El activista mapuche Facundo Jones Huala decidió levantar «por el momento» la huelga de hambre. Así lo anunció su abogado Eduardo Soarez, tras una comunicación que mantuvo con él en el Penal de Esquel.
Desde el SENASA confirmaron la detección del primer caso de gripe aviar en la provincia. Dónde lo hallaron y de qué se trata.
La reunión entre el gobernador de Chubut, el vicegobernador y el intendente de Comodoro era para avanzar en definiciones de la fórmula y la fecha, pero no pudieron consensuar el anuncio.
Un delincuente oriundo de Bariloche fue detenido en El Bolsón cuando intentaba violentar vehículos que estaban estacionados en las inmediaciones de un supermercado, en la intersección de Belgrano y Liniers.
Fue en dos allanamientos que se realizaron en esa localidad, en el marco de una denuncia por robo.