
El Consejo Directivo del gremio que nuclea al personal educativo decretó un paro de cinco días a partir del martes 4 de julio.
El acto será a las 9 en la Legislatura. El pliego del abogado madrynense había sido votado en la sesión del 15 de diciembre. Ha ocupado distintos cargos políticos desde la gestión de Mario Das Neves y fue asesor de la ex senadora Nancy González.
Chubut 12/05/2022 ADN SUREl próximo martes 17 de mayo, a las 9 de la mañana y previo a la sesión ordinaria de la Legislatura, está convocado el acto para la asunción del abogado Diego Carmona como nuevo Fiscal Anticorrupción de la provincia del Chubut. El cargo depende del Poder Legislativo y el funcionario prestará juramento ante el vicegobernador Ricardo Sastre.
La designación de Carmona fue por un acuerdo político entre el bloque del PJ y el oficialismo, y proviene del sector político de la ex senadora madrynense Nancy González. Se votó en la sesión del último 15 de diciembre y la vigencia de su mandato será por 6 años
También se venció el mandato del Fiscal Anticorrupción Adjunto, Mario Romeo, quien había sido propuesto por el bloque radical y que dejará la vacante que deberá ser ocupada por un nuevo acuerdo al que lleguen los diputados con otro nombre.
Carmona, quien vive en Puerto Madryn, reemplazará a otro madrynense, el ex fiscal Guillermo Hansen, quien ya asumió como camarista en el Poder Judicial de la ciudad del golfo. En su caso, la propuesta había llegado del sector que encabeza el ex intendente y actual diputado Carlos Eliceche.
Respecto a Carmona, tuvo una larga carrera política que se remonta a 15 años atrás, ya que comenzó muy joven a militar en el dasnevismo, y fue subsecretario de Gobierno. En 2009, cuando Jorge Miquelarena asumió como procurador general, Carmona fue designado como su reemplazante en la Fiscalía de Estado.
Luego ocupó por un tiempo un cargo en el gobierno del gobernador Martín Buzzi, a las órdenes de Javier Touriñán, para luego alejarse de los puestos del Ejecutivo y reaparecer como asesor de la senadora Nancy González: Carmona fue su más estrecho colaborador hasta diciembre de 2021, cuando expiró el mandato de la legisladora.
Después de meses de demora –el cargo de Fiscal Anticorrupción estaba vacante desde la salida de Hansen en marzo- se oficializó entonces el acto de asunción por parte de la Cámara de Diputados para el próximo martes. Se trata del área que recibe denuncias de presuntas irregularidades en la gestión pública, a partir de lo cual realiza una investigación previa y si así lo entiende necesario, traslada las actuaciones a la justicia ordinaria.
El Consejo Directivo del gremio que nuclea al personal educativo decretó un paro de cinco días a partir del martes 4 de julio.
Se realizó la audiencia de apertura de investigación luego de una filmación que muestra al titular del gremio docente rompiendo un vidrio del Ministerio de Economía.
La efervescencia bajó. No del todo. Pero la euforia y los festejos empiezan a dar paso a la tranquilidad, la calma y los desafío de asumir al frente de una Provincia con algunas complejidades.
El artista tenía 57 años y una exitosa trayectoria. Al accidente sobrevivió una de las hijas de la pareja, que tiene 3 años y por el momento, permanece internada.
Comienza a funcionar el Sistema Único de Boleto Electrónico en todas las líneas provinciales de colectivo en Chubut. Además, con el objetivo de seguir modernizando el acceso al transporte público, se incorporan la tarjeta SUBE Digital y Carga a bordo
"Los intendentes y presidentes de comunas rurales se comprometieron a acompañar el reclamo judicial que como Gobierno presentaremos ante las autoridades nacionales, con el fin de lograr la reparación histórica para todos los chubutenses y que se compense la coparticipación de impuestos resignada hace más de tres décadas", aseguró el gobernador electo.
La inflación registró una baja en la última semana (del lunes 11 al domingo 17), según el relevamiento realizado por la Secretaría de Política Económica. Los precios al consumidor subieron un 2% en la segunda semana de septiembre, lo que demuestra una atenuación en relación a los aumentos que se habían registrado anteriormente.
Se retoma la discusión sobre los proyectos que proponen reducir la jornada laboral, con la participación de representantes gremiales y especialistas en el Congreso.