Noticias Lago Puelo Noticias Lago Puelo

Se presentó el Plan Integral de Mantenimiento Invernal en Chubut

Abarca 2.100 kilómetros. Vialidad Nacional realiza el mantenimiento de las rutas en coordinación con Vialidad Provincial, la APSV, Protección Civil, Gendarmería Nacional y municipios.

Chubut 12/05/2022 Red 43
1652310431681

El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, realizó la presentación oficial en Chubut del Plan Integral de Mantenimiento Invernal 2022, que alcanzará en su cobertura la totalidad de las rutas nacionales Nº3, Nº25, N°26, Nº40, 1S40, Nº259 y Nº260. 


El acto de presentación se realizó en la sede de Esquel del organismo nacional y fue encabezado por el gobernador de la provincia, Mariano Arcioni, quien estuvo acompañado por el jefe del 13° Distrito Chubut, Julio Otero; la presidenta de la Administración de Vialidad Provincial, Cynthia Gélvez; el subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo, José Mazzei. 

Además, participaron el jefe de la Agrupación XIV Chubut de Gendarmería Nacional, Comandante Principal Sergio Batista; el subsecretario de Seguridad Vial de la provincia, Pablo González; los intendentes de Trevelin, Héctor Ingram, de Gobernador Costa, Miguel Gómez; de Esquel, Sergio Ongarato y de El Hoyo, Rolando Huisman y demás funcionarios municipales y provinciales. 

El mantenimiento de las rutas durante el invierno se realiza de manera articulada entre el Gobierno nacional y los gobiernos provinciales y municipales a partir de diversas acciones en las que intervienen las fuerzas de seguridad federales y provinciales, protección civil, cámaras de transporte y hoteleras, actores políticos, sanidad y usuarias y usuarios de las rutas. 


La coordinación de cada acción con los actores provinciales y municipales es llevada adelante por los distritos de Vialidad Nacional, organismo a cargo de la gestión y organización del Plan Integral de Mantenimiento Invernal. 


Para garantizar la transitabilidad de todo tipo de vehículos, Vialidad Nacional despliega el Plan Invernal, que consiste en la disposición de maquinaria vial y personal en distintos puntos de la geografía provincial para garantizar la transitabilidad en las rutas nacionales durante el invierno, ante la permanencia de hielo y nieve sobre la calzada. Por ello, el organismo nacional ha dispuesto en Chubut una dotación de 120 agentes para desempeñarse en el Plan Invernal, cuyas tareas consisten en efectuar permanentes verificaciones de los tramos, emisión de partes diarios de transitabilidad, distribución de sal sobre las rutas con hielo y nieve y el retiro de la nieve sobre la calzada. 


El 13° Distrito cuenta para esta campaña, entre maquinaria propia y de empresas contratistas, con un amplio parque vial que consiste en 12 motoniveladoras, 12 cargadoras, nueve camiones volcadores, cinco camiones con caja para transporte de sal, ocho retropala y cuatro camiones distribuidores de solución salina. Además, 14 camiones barrenieve con distribuidor de sal y camionetas 4x4 en cada campamento.Todos los equipos fueron distribuidos en los puestos de Esquel, Los Cipreses, La Cancha (RN 40), Epuyén, El Maitén, Tecka, El Molle, Paso de Indios, Gobernador Costa, Río Mayo, Ruta N260 Lago Blanco, Sarmiento, Pampa del Castillo (Ruta N°26); Pampa Salamanca, Garayalde, Las Plumas y Los Altares.

 

Corredor invernal de los lagos y bosques patagónicos

 

Este año el Plan Invernal tendrá una cobertura más completa que abarca el Corredor Invernal de los Lagos y Bosques Andino-patagónicos, ubicado en la cordillera y precordillera de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, llegando así a una comarca con fuerte afluencia turística en invierno que se suma al comercio de productos tanto a nivel nacional como internacional. Está compuesto por las rutas nacionales número 40, 237, 22 y 259. 


Esta acción va a facilitar el accionar de Vialidad Nacional, involucrando a los tres distritos mencionados, que podrán intervenir en diferentes jurisdicciones, según sea necesario ante una emergencia en la transitabilidad. Asimismo, se solicita a quienes estén habilitados a circular que verifiquen el estado de las rutas disponible en la web de Vialidad Nacional o se comuniquen con el Centro de Atención al Usuario de lunes a viernes de 9 a 18 horas, a través del 0800-222-6272 / 0800-333-0073 o vía correo electrónico: [email protected]

 

Te puede interesar

Torres-Ignacio

Piden que el adicional por zona desfavorable no tribute ganancias

Radio 3 Cadena Patagonia
Chubut 10/04/2023

El senador nacional por Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, presentó una nota al ministro de la Nación, Sergio Massa, solicitando la eximición del impuesto a las ganancias al adicional por zona desfavorable que perciben los trabajadores y jubilados de la Patagonia.

Lo más visto

sm (5)

Ruta 40: Susto por un vuelco en el Cañadón de la Mosca

Redacción
El Bolsón 29/05/2023

Este domingo se produjo un nuevo accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 Sur, a raíz de las complicadas condiciones que presenta la calzada a causa del clima, con numerosos sectores con hielo. Durante este fin de semana largo, se registraron al menos 10 siniestros en distintos tramos de la ruta.

IMG_1932

Se cumplen 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso sin respuestas

Redacción
Lago Puelo 29/05/2023

Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.

Boletín Informativo

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.