
El hecho se registró en la localidad de Lago Puelo. Al ingreso del personal se encontró un boquete y la falta de artículos electrónicos.
Luego de aprobado el presupuesto 2022 dónde contempla la implementación del TCM los ediles del partido Crecer salieron al crucé diciendo que hay que "efectivizar el gobierno transparente y abierto que tanto se pregona desde el Ejecutivo Municipal".
Lago Puelo 11/05/2022En la nota enviada recientemente al intendente, Augusto Sánchez las ediles Rocío Zucarelli y Andrea Lozada dejaron de manifiesto "la voluntad de nuestro Bloque Crecer es de no acompañar, a partir de la fecha, proyectos relativos a Ratificaciones de Convenios, ATN, ATP u otros que representen un movimiento de fondos del Municipio, hasta tanto se encuentre en funciones el Tribunal de Cuentas Municipal (TCM). Dicho Tribunal se creó a través de la Ordenanza N° 065/21 CD-MLP, tal y como se especifica en el Artículo N°132 de la Carta Orgánica Municipal. Asimismo, remitimos nota a presidencia con la propuesta del Bloque Crecer de postulante para integrar dicho Tribunal, como se establece en el Artículo N°164 de la citada Carta Orgánica".
Cabe recordar que este tribunal será integrado por un miembro de cada bloque y hasta el momento solo dos de los tres bloques políticos que conforman el Concejo Deliberante de Lago Puelo presentaron sus postulantes faltando solamente la propuesta del Frente de Todos, a fin de sancionar la "Ordenanza de Designación", previa evaluación de las mismas, y contando con el correspondiente dictamen de Asesoría Legal.
En el escrito las representantes de la oposición manifestaron que "La Ordenanza se sancionó el 30 de Julio de 2021 y el oficialismo aún dilata la conformación oficial, nos vemos en la obligación moral de exigir la oficialización del Tribunal, para la sanción de cualquier Ordenanza que signifique un ingreso o movimiento de fondos para el Municipio. A principios de este año, desde este Bloque se acompañó la aprobación del Presupuesto Municipal, el cual preveía una partida presupuestaria para la conformación del Tribunal en cuestión. Sin embargo, vemos con preocupación que desde el oficialismo no se promueve la puesta en funcionamiento del Tribunal de Cuentas, dilatando los tiempos, hace ya casi un año".
El ejecutivo se niega a ser controlado
Si volvemos el tiempo atrás podremos recordar que este Concejo sancionó durante 2021 la Creación del Tribunal de Control de Fondos para la Catástrofe, órgano de contralor que tampoco se puso en funcionamiento por el Ejecutivo Municipal a pesar de encontrarse creado por Ordenanza y designados los integrantes, lo que motivó una Denuncia Penal que se encuentra en curso. También, el bloque Crecer realizó otra denuncia penal por malversación de fondos, la cual sigue su curso en etapa de investigación. A lo que las funcionarias legislativas sentenciaron "Desde este bloque han sido diversas las muestras de apoyo y las concesiones realizadas a fin de paliar las consecuencias de las emergencias suscitadas por la pandemia y la Catástrofe Ígnea, y para generar un crecimiento de nuestro Lago Puelo. Pero a la par, siempre existieron las desprolijidades, y el desconocimiento hacia nuestras bancas, por lo que nuestra postura será firme, porque estamos convencidos de que es lo mejor para los vecinos y el futuro de Lago Puelo".
Por último concluyeron diciendo "Para nosotros es fundamental que exista un órgano local serio que realice la tarea de contralor, con especialistas que puedan dar cuenta del destino real de los fondos que se movilizan. Un Tribunal que es obligatorio por Carta Orgánica y Ordenanza. A fin de efectivizar el gobierno transparente y abierto que tanto se pregona desde el Ejecutivo Municipal, es que planteamos nuestra postura de abstenernos de la aprobación de todo proyecto antes mencionado".
El hecho se registró en la localidad de Lago Puelo. Al ingreso del personal se encontró un boquete y la falta de artículos electrónicos.
En el día de la fecha personal de Comisaria Lago Puelo junto con DPI de la Comarca y con colaboración del GRIM, División Rural Golondrina, personal de Comisaria El Maiten y personal de Comisaria El Hoyo. Llevaron a cabo 3 diligencias de allanamientos, registros domiciliarios, requisas personales y registro vehicular.
Récord de participación en una jornada histórica. Lo recaudado será destinado a la compra de un vehículo 4X4 que necesita la institución.
Durante los operativos desarrollados por Policía Federal también se incautaron armas y municiones.
El robo del vehículo se produjo en la localidad vecina de El Bolsón en horas de la mañana. Fue encontrada sin cubiertas por comisaría Lago Puelo en Cerro Radal.
El Banco de Sangre visitará las localidades con el objetivo de mantener un stock mínimo de sangre.
Será este miércoles 1° de marzo en el recinto en el Espacio Cultural Lago Puelo desde las 11 horas. El intendente deberá exponer que hizo durante el 2022 y que realizará en el 2023.
Así lo indicaron del área de comunicación de ATE, tras reunirse con los referentes de los gremios y el intendente de Lago Puelo Augusto Sánchez este martes en el Despacho de Intendencia, donde se selló el acuerdo salarial en dos tramos (marzo 19,5% y mayo 19.5%).
Ocurrió en El Hoyo. El operativo estuvo a cargo de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales.
En tribunales de Esquel se tomaron ayer 29/3, los alegatos testimoniales del caso de grooming a una menor. La justicia fijó lectura de la sentencia para el miércoles 5/4, a las 11:05 horas.
Sucedió este viernes por la madrugada en un sector cercano a Lago Puelo. El vehículo cayó por una leve pendiente luego de despistar.
En un hecho histórico, por primera vez una mujer conduce uno de los tres poderes del estado provincial, desde la sanción de la Constitución del Chubut en el año 1957.
La aplicación de la "Ley Thiago" en Chubut está prevista para aplicarse tras el receso invernal.