
La fecha recuerda a las víctimas de la última dictadura militar autodenominada "Proceso de Reorganización Nacional".
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), pasará a partir del 1 de junio a 45.540 pesos para trabajadores mensualizados y 227,70 el valor de la hora para los jornalizados. En tanto, a partir del 1 de agosto, el salario mínimo será de 47.850 pesos.
Nacionales 11/05/2022Así, los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo quedarán en 12.650 pesos y 21.083, respectivamente, a partir del 1° de junio; y 13.292 pesos y 22.153, respectivamente, a partir del 1° de agosto.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, firmó la resolución que adelanta los incrementos pautados, consignó el Gobierno en un comunicado.
Como parte de la actualización del salario mínimo, también habrá mejoras para los beneficiarios de los programas Potenciar Trabajo, Acompañar y Seguro de Desempleo, añadió el Gobierno nacional.
El jueves último, un grupo de diputados del Frente de Todos (FdT) encabezados por Máximo Kirchner había presentado un proyecto de resolución en la misma línea.
Esa iniciativa proponía adelantar a julio la totalidad de los aumentos del SMVM pautados para 2022.
El proyecto solicitaba al Poder Ejecutivo que el incremento del 45% fijado en marzo por el Consejo del Salario se cobrara en agosto y no en enero de 2023.
«La evolución del SMVM es fundamental y actúa como referencia para diferentes instancias de negociación laboral; establece los porcentajes de aumento que actualizan el Seguro de Desempleo, fijan el valor hora para los trabajadores jornalizados; y son tenidos en cuenta para las actualizaciones del programa Potenciar Trabajo y las Becas Progresar», habían explicados los legisladores de la rama sindical y de los movimientos sociales durante la presentación de la iniciativa.
Por tratarse de un proyecto de resolución, esa iniciativa sólo instaba al Poder Ejecutivo a actuar en ese sentido y no habilitaba a que el tema de fondo pudiera ser tratado en el debate legislativo.
Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró la medida y la inscribió en el «diálogo constante y fluido» con las autoridades del Ministerio de Trabajo.
La medida «se efectiviza en función del constante monitoreo de precios y salarios que llevan adelante la CGT y el Ministerio del Trabajo con el objetivo de mantener actualizados los valores de referencia del salario, que también impactan sobre los montos de las distintas prestaciones sociales como el Potenciar Trabajo, el Programa Acompañar y el Seguro de Desempleo, entre otras», destacó la central obrera en un comunicado.
«En línea con la convocatoria efectuada en su momento por el Ministerio de Trabajo para que las distintas actividades reabran o adelanten sus paritarias, se adelantan los incrementos del SMVM que estaban pactados para agosto y diciembre respectivamente a los fines de salvaguardar su poder adquisitivo», remarcó la organización sindical, que conducen Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano.
De esa manera, la CGT manifestó «una vez más que son las paritarias la herramienta para mantener el poder adquisitivo de trabajadores y trabajadoras».
La fecha recuerda a las víctimas de la última dictadura militar autodenominada "Proceso de Reorganización Nacional".
La petrolera aplicó la cuarta actualización autorizada, en el marco del acuerdo con el Gobierno. La empresa adoptó el mismo accionar que Shell, que subió sus precios este miércoles.
La Cámara Nacional Electoral aprobó este jueves el calendario electoral. Si bien Chubut no contará con las PASO, en el resto del país serán el próximo 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
Los protagonistas de la final ante Francia serían titulares este jueves; sin embargo, Lionel Scaloni no confirmó el once inicial
La Vicepresidenta dejó abierta la posibilidad de presentarse en las próximas elecciones, y alimentó el operativo clamor. Junto a ex mandatarios de la región, lanzó fuertes críticas a la Justica, a los medios y al gobierno de Macri. Pero sobre todo, reivindicó su propia gestión
En la actualidad el mínimo de ingresos para los trabajadores está en $69.500. Habrá nuevos aumentos en del 6% y 5% en mayo y junio respectivamente
Los referentes sanitarios del Área Programática Esquel, coordinadamente con los equipos de trabajo del Hospital Subzonal El Maitén, iniciaron ya el abordaje inicial de la situación, instrumentando las medidas preventivas y la pautas de alerta pertinentes, realizando también una identificación y contención de los contactos estrechos del caso confirmado, tal y como lo prevé la normativa nacional correspondiente.
El siniestro vial ocurrió este jueves por la noche en el cruce de Rivadavia y Azcuénaga, en El Bolsón. Allí una mujer de 71 años fue atropellada por un automóvil y debió ser trasladada al nosocomio de El Bolsón con una posible fractura en una de sus piernas. Más tarde se confirmó la gravedad de las heridas y debió ser traída al hospital de Bariloche. Su estado sería crítico.
“El objetivo es reducir las complicaciones que pueda llegar a ocasionar el virus de la influenza en nuestras poblaciones”, aseguró la ministra de Salud del Chubut, Miryam Monasterolo en el marco de la campaña en Tecka.
El objetivo es impulsar la inversión a partir de un régimen de incentivos impositivos. Durante 20 años las empresas beneficiarias no verían incrementada la carga tributaria.
Lo manifestó el Gobernador tras firmar un convenio por más de 260 millones de pesos para la eliminación de cargas horizontales en el Muelle Storni de Puerto Madryn. Los trabajos serán ejecutados en el Sitio 3 de la terminal portuaria como parte de un ambicioso plan integral de obras previsto para este 2023.
Fue en dos allanamientos que se realizaron en esa localidad, en el marco de una denuncia por robo.
En el día de la fecha personal de Comisaria Lago Puelo junto con DPI de la Comarca y con colaboración del GRIM, División Rural Golondrina, personal de Comisaria El Maiten y personal de Comisaria El Hoyo. Llevaron a cabo 3 diligencias de allanamientos, registros domiciliarios, requisas personales y registro vehicular.
El ministro de Economía planteó la necesidad de revisar distintos acuerdos que tienen que ver con la edad de jubilación de los estatales. Hay jubilaciones provinciales que superan el millón de pesos, sostuvo Antonena.
El hecho ocurrió este viernes en la localidad cordillerana, cuando el tren realizaba maniobras y embistió a un hombre en bicicleta que hasta el momento no fue identificado.
Fue este viernes por la tarde en la zona conocida como “Eco Aldea”, en el paraje “Golondrinas” donde por causas que se investigan el fuego devoró tres de las casas y afectó parcialmente a una cuarta y a un galpón.