
Sólo dos de los rubros medidos vendieron más que en 2022: Calzado y Marroquinería, y Equipos de audio, video, celulares y accesorios. En tanto, el ticket de ventas tuvo un promedio de $12.032
Tenía 68 años y era hermana de Miguel Cantilo. Fue una de las mujeres que sacudió la escena del rock en la década del ´80. Editó 9 discos.
Nacionales 03/05/2022María José Cantilo, una de las mujeres que lideró el movimiento del rock nacional de los años '80, murió este domingo 1 de mayo a los 68 años.
María José nació en el barrio de Belgrano en una familia numerosa, de diez hermanos, cuyo hermano mayor es uno de los íconos de la música nacional, Miguel Cantilo.
Comenzó a tocar la guitarra a los siete años y compuso su primera canción a los 17. En su adolescencia frecuentaba la casa de la calle Conesa (la famosa casa de su hermano Miguel cuya calle dio nombre a un disco de Pedro y Pablo en 1972) donde desfilaron músicos como Moris, Pappo, Roque Narvaja, Miguel Abuelo, Kubero Díaz y Jorge Pinchevsky. En la década del '70, se mudó al El Bolsón, en la provincia de Río Negro, con el objetivo de experimentar la vida en comunidad y el contacto con la naturaleza.
Regresó a la provincia de Buenos Aires en el año 1982, cuando comenzó su carrera artística profesional. Con un estilo folk rock acústico, Cantilo grabó su álbum debut homónimo en el año 1984, del cual participaron figuras de la mpusica nacional como David Lebón, León Gieco, Osvaldo Fattorusso, Daniel Colombres y su hermano Miguel, entre otros. Fue parte de los festivales B.A. Rock y La Falda, donde cantó acompañada solo de su guitarra acústica.
Hacia el año 1989 lanzó su segundo disco titulado “En banda” y participaron en él Oscar Moro, Claudio “Pato” Loza, Gustavo Dinerstain, Angel Lombardo y Diego Gesualdi.
En el año 2000 comienza un lento retorno a la música con presentaciones esporádicas, que se irían haciendo más frecuentes con su álbum “Covers”, editado en ese mismo año. En 2005 lanzó “Momento de boleros” y, en 2006, “Aquí y ahora”.
En septiembre de 2004, participó de una nueva versión de “La marcha de la bronca” junto a su hermano Miguel e invitados especiales.
En el año 2011 editó un disco titulado “Esencia” que fue producido por su hijo Gaspar Benegas (guitarrista del Indio Solari) respetando la simpleza del sonido de su voz y su guitarra que la caracterizan.
Sólo dos de los rubros medidos vendieron más que en 2022: Calzado y Marroquinería, y Equipos de audio, video, celulares y accesorios. En tanto, el ticket de ventas tuvo un promedio de $12.032
Se retoma la discusión sobre los proyectos que proponen reducir la jornada laboral, con la participación de representantes gremiales y especialistas en el Congreso.
Tras el cierre del Paso Cardenal Samoré por las intensas nevadas que cayeron ayer en la zona fronteriza, esta mañana se decidió habilitar la circulación con extrema precaución.
El artista tenía 57 años y una exitosa trayectoria. Al accidente sobrevivió una de las hijas de la pareja, que tiene 3 años y por el momento, permanece internada.
Comienza a funcionar el Sistema Único de Boleto Electrónico en todas las líneas provinciales de colectivo en Chubut. Además, con el objetivo de seguir modernizando el acceso al transporte público, se incorporan la tarjeta SUBE Digital y Carga a bordo
"Los intendentes y presidentes de comunas rurales se comprometieron a acompañar el reclamo judicial que como Gobierno presentaremos ante las autoridades nacionales, con el fin de lograr la reparación histórica para todos los chubutenses y que se compense la coparticipación de impuestos resignada hace más de tres décadas", aseguró el gobernador electo.
La inflación registró una baja en la última semana (del lunes 11 al domingo 17), según el relevamiento realizado por la Secretaría de Política Económica. Los precios al consumidor subieron un 2% en la segunda semana de septiembre, lo que demuestra una atenuación en relación a los aumentos que se habían registrado anteriormente.
Se retoma la discusión sobre los proyectos que proponen reducir la jornada laboral, con la participación de representantes gremiales y especialistas en el Congreso.