Noticias Lago Puelo Noticias Lago Puelo

Después de 7 años y medio, Chubut volvió a recibir más de u$s 40 millones por regalías petroleras

La última vez que la Provincia había logrado perforar la barrera de los u$s 40 millones había sido en octubre de 2014 en la gestión de Martín Buzzi. En marzo de 2022, los ingresos fueron por u$s 40.983.349. El precio del barril, un factor clave. La producción sigue por debajo de los 700 m3.

Chubut 29/04/2022 Metadata
regalias-1536x1024

Tuvieron que pasar poco más de siete años para que Chubut vuelva a recibir más de 40 millones de dólares por regalías petroleras. La última vez había sido en la gestión de Martín Buzzi como gobernador, en octubre de 2014, cuando la Provincia embolsó u$s 40.466.221.

La mejora sustancial en los ingresos se pueden dar por tres variables: La suba en el precio del barril; el alza del dólar; y el aumento de la producción en la Cuenca del Golfo San Jorge.

En este caso particular, fue el salto del barril de petróleo y, en menor medida, la suba diaria de a centavos que experimenta la divisa norteamericana.

De la producción total de petróleo, el 30% aproximadamente se exporta. En marzo se liquidaron a un precio final que rondó en los u$s 90, mientras que el 70% restante de lo que se extrae en la Cuenca del Golfo San Jorge queda en el mercado interno y se liquida a un valor de u$s 64 (barril criollo).

En este marco, el Gobierno de Chubut embolsó en marzo casi 41 millones de dólares brutos por regalías hidrocarburíferas. De ese total, el 16 por ciento se repartió a los municipios.
Fuentes del Ministerio de Economía de Chubut indicaron a Metadata que los “ingresos limpios” a las arcas provinciales fueron de 2.544 millones de pesos.

COMPARACIÓN CON OTROS AÑOS
Con respecto a marzo de 2021, los ingresos por regalías hidrocarburíferas en el tercer mes de 2022 registraron una suba del 38% interanual, una cifra para nada despreciable tomando como referencia que la producción de crudo mantiene una curva de estabilidad, sin aumento y con tendencia a la baja.

En marzo de 2020, mes y año en el que comenzó la pandemia, la inyección de fondos que dejó el petróleo fue de u$s 23.538.043. En este caso, la comparación con marzo de 2022 arrojó un incremento del 74%.

Si el paralelismo se traza con marzo de 2019, cuando Chubut absorbió u$s 31.978.625 en concepto de regalías hidrocarburíferas, la suba se ubicó en el 28%.

En comparación con marzo de 2018 (ingresaron u$s 33.770.627) el alza fue del 21,3%.

Para encontrar un marzo mejor al del 2022, también hay que hacer un flashback a 2014, cuando la Provincia aspiró u$s 44.235.082.

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín Informativo

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.