
Ocurrió en la noche del domingo cuando viajaban desde Cholila a El Bolsón. Solo se registraron daños materiales.
El Servicio Meteorológico Nacional no anunció nevadas para los próximos días pero sí temperaturas bajo cero. En este sentido, el pasado miércoles un auto desbarrancó mientras bajaba de La Hoya y desde Vialidad Nacional, solicitan transitar con precaución.
Comarca Andina 28/04/2022 ADN SURMientras que para algunos es una bendición, para otros puede resultar una desgracia. A raíz de las nevadas registradas en la cordillera patagónica en los últimos días, el transitó se tornó complicado en las rutas de nuestra provincia.
En la Comarca Andina, ya se registró un accidente producto de las condiciones climáticas. El pasado miércoles, cerca de las 16.30 horas, un hombre a bordo de un Renault Duster, desbarrancó con su vehículo en una de las curvas del camino a La Hoya, cerca de la Curva de Guanacos.
Mientras bajaba hacia Esquel, el vehículo deslizó con sus cubiertas y desbarranco. Afortunadamente, el accidente no fue grave y el conductor no tuvo lesiones. De hecho, pudo saltar del vehículo antes de que colisionara con la vegetación del lugar, indicó Red43.
Según indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no anunció nevadas para los próximos días en la Comarca Andina, pero sí tendrán temperaturas que oscilarán los 0° de mínima.
Por otra parte, Vialidad Nacional solicitó transitar con precaución sobre la RN 40, Esquel - El Bolsón, Esquel - Tecka y por Ruta 259 en el tramo entre Esquel - Trevelin, a raíz de las condiciones climáticas y bajas temperaturas.
Por último, el Centro de Alta Montaña La Hoya informó el riesgo de avalancha existente, debido a la formación de grandes placas de hielo en algunos sectores de montaña, por lo cual solicitaron que no haya circulación en el sector.
Ocurrió en la noche del domingo cuando viajaban desde Cholila a El Bolsón. Solo se registraron daños materiales.
Mientras la cordillera transita la mañana con precipitaciones, en el valle y, fundamentalmente, en la zona sur se esperan vientos fuertes.
El activista mapuche Facundo Jones Huala decidió levantar «por el momento» la huelga de hambre. Así lo anunció su abogado Eduardo Soarez, tras una comunicación que mantuvo con él en el Penal de Esquel.
Sus restos serán inhumados el lunes en el cementerio de El Maitén.
Hay ocho personas que tuvieron contacto directo con el menor de 14 años, entre familiares y compañeros de escuela, que se encuentran aislados. La semana pasada se detectó otro caso de hantavirus en una mujer en El Bolsón, quién falleció tras complicarse su estado de salud.
Cientos de padres y estudiantes de la zona cortaron la ruta nacional 40 debido a la falta de dicho servicio en las instituciones educativas.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión con el jefe de fiscales para intercambiar información y buscar soluciones ante la intencionalidad en los incendios de la Cordillera.
En el mediodía de este miércoles, debido a las condiciones meteorológicas se produjo el despiste del vehículo cuyo acoplado obstruyó el camino a la altura del puente de arroyo Lepá.
Los principales partidos políticos de Lago Puelo presentaron a sus precandidatos para las próximas elecciones municipales. Mientras algunos partidos optaron por una lista única, otros se preparan para competir en internas partidarias. El escenario electoral se llena de expectativas y nombres para el futuro de la localidad.
El incremento aplica tanto para los visitantes argentinos o provinciales como para los turistas extranjeros. Cuál es el nuevo monto en el Parque Nacional Los Alerces y Lago Puelo.
Este domingo se produjo un nuevo accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 Sur, a raíz de las complicadas condiciones que presenta la calzada a causa del clima, con numerosos sectores con hielo. Durante este fin de semana largo, se registraron al menos 10 siniestros en distintos tramos de la ruta.
Quienes estén habilitados para votar en las PASO, del 13 de agosto, y en las elecciones generales, el 22 de octubre, son las y los ciudadanos que forman parte del padrón definitivo de electores.
Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.