
Se trata de un día no laborable para quienes cumplen la función de porteros o de personal administrativo en los establecimientos escolares.
Lo dijo respecto a la necesidad de priorizar la gestión y de llegar “unidos” a las elecciones. Además deslizó que el recambio en el peronismo “asegura la gobernabilidad”.
Chubut 21/04/2022 Jornada Web"Sin dudas, me veo primero. En el uno del podio y en escalón más alto” bromeó Ricardo Sastre situándose en una posición de liderazgo de cara a la Gobernación 2023. “Me gusta que haya mucha renovación dentro de la clase política, lo veo muy bien. Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn han sido las ciudades que mayor impronta han aportado a la provincia en los últimos años y eso se debe a un trabajo dirigencial que hay que resaltar”.
Sastre planteó un mensaje de unidad entre los principales líderes de la región como la mejor alternativa para construir una alternativa. “Con Juan Pablo (Luque) lo acordamos hace un tiempo y lo venimos respetando tal cual lo hemos pactado. Si dos figuras sumado a Gustavo y algún otro intendente que se suma desde el seno del Partido Justicialista, hay un recambio que puede asegurar gobernabilidad en los próximos años”.
Adelantó que es prioritario mostrar gestión y encauzar la situación de la provincia “que en los últimos años no la ha pasado bien” para comenzar a trabajar en cualquier oferta electoral. “Hay muchos cuadros. Juan Pablo va a ser un actor importante para poder definir. Está Germán (Issa Pfister); está Othar y Gustavo Fita. Hay muchas personas y candidatos que pueden llegar a ocupar el lugar que tiene Luque”, indicó Sastre.
El vicegobernador consideró “necesario” trabajar en la búsqueda de la unidad dentro del PJ. “La idea es que podamos llegar juntos con el intendente Luque a las elecciones. Me parece que el Justicialismo lo necesita y la Provincia también. Queda mucho por hablar, conversar y construir, hay que transitar un largo camino. Hoy nos tenemos que enfocar plenamente en la gestión”.
Junto a su par comodorense anticipa la construcción de “un PJ distinto, que contenga a todos pero que a su vez tenga una renovación”,
“A veces es necesario –agregó- que las mezquindades queden de lado y se piense en el conjunto de una Provincia que se merece estar bien”.
Lemas
El vicegobernador indicó que la Ley de Lemas que se debate en la provincia determinaría suplir las PASO para que los diriman sus internas sin “exponer” al electorado extrapartidario. “Es un tema instalado en la sociedad pero nosotros lo que queremos es facilitarle las cosas al electorado. Con o sin Lemas hay que tratar de suplir una de las elecciones, por ejemplo las PASO. Y que las cuestiones internas de los partidos se diriman donde se tienen que dirimir ya que la gente quiere que le simplifiquemos las cosas”, indicó Sastre.
“La Ley de Lemas es un solo acto eleccionario, suplir las PASO también sería un solo acto eleccionario. Entonces lo que nosotros tenemos que trabajar es cuál sería la mejor opción que le podemos dar a la ciudadanía”, finalizó.
Se trata de un día no laborable para quienes cumplen la función de porteros o de personal administrativo en los establecimientos escolares.
En un encuentro que mantuvieron ayer el gobernador, Mariano Arcioni, el vice, Ricardo Sastre y el intendente, Juan Pablo Luque, habrían avanzado con la idea de convocar los comicios para el 30 de julio. Habrá un nuevo encuentro la semana próxima
Cabe recordar que, en principios de este 2023, el mandatario provincial había anunciado un 38% de aumento, y hoy se confirmó que, con este nuevo acuerdo, se llegará a un 44% para el primer semestre.
La misma incluye asesoramiento general para todas las Comunas Rurales de la Provincia.
Tras el rechazo a la oferta salarial realizada por el Gobierno Provincial en la paritaria de este miércoles.
Corren horas decisivas y todo está en manos del gobernador Mariano Arcioni. El mandatario es el único en quien la Constitución fija la potestad de poner la fecha de convocatoria a elecciones provinciales. ¿Se votará dos semanas antes de las PASO o directamente en octubre?
Los allanamientos se realizaron durante la mañana de este martes. El Jefe de la División de Investigaciones de Esquel, Nelson Díaz, destacó que fue "un robo que contó con alguna planificación".
Su prima se presentó en la Comisaría manifestando que no tiene contacto con él hace un mes.
Los principales partidos políticos de Lago Puelo presentaron a sus precandidatos para las próximas elecciones municipales. Mientras algunos partidos optaron por una lista única, otros se preparan para competir en internas partidarias. El escenario electoral se llena de expectativas y nombres para el futuro de la localidad.
El incremento aplica tanto para los visitantes argentinos o provinciales como para los turistas extranjeros. Cuál es el nuevo monto en el Parque Nacional Los Alerces y Lago Puelo.
Este domingo se produjo un nuevo accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 Sur, a raíz de las complicadas condiciones que presenta la calzada a causa del clima, con numerosos sectores con hielo. Durante este fin de semana largo, se registraron al menos 10 siniestros en distintos tramos de la ruta.
Quienes estén habilitados para votar en las PASO, del 13 de agosto, y en las elecciones generales, el 22 de octubre, son las y los ciudadanos que forman parte del padrón definitivo de electores.
Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.