
El hecho se registró en la localidad de Lago Puelo. Al ingreso del personal se encontró un boquete y la falta de artículos electrónicos.
Es un trámite imprescindible para urbanizar una zona donde ya residen 60 familias. “Nos permitiría proyectar barrios, abrir calles e instalar agua y electricidad”, dijo el jefe comunal Augusto Sánchez. Hace un año que la iniciativa que envió el Ejecutivo provincial no se mueve en el parlamento.
Lago Puelo 11/04/2022 Diario JornadaEl intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, reiteró el pedido a los diputados provinciales de que traten el proyecto enviado por el Ejecutivo Provincial el año pasado para el traspaso de tierras a la órbita municipal y así ordenar el reclamo que realizan 60 familias que ocupan ese espacio.
Sánchez remarcó que la problemática de las tierras en Lago Puelo no es nuevo.
“Es un tema que tiene 15 o 20 años. Gran parte de la superficie de Lago Puelo está ocupada por bosque implantado. En la década del ‘70 hubo un desarrollo forestal muy importante, se sacó el bosque nativo y se implantó pino. En los últimos 15 o 20 años en algunos lugares donde están estas plantaciones se generaron ocupaciones y vive gente ahí desde hace 20 años”. Pero también “hay otro sector donde hay gente viviendo desde hace un año y medio o dos años”.
“Con la Provincia, a través de la Secretaría de Bosques, estamos trabajando para definir qué superficie de tierra con bosque implantado debe pasar al municipio de Lago Puelo. Eso a nosotros nos permitiría regularizar quiénes están ahí ahora, proyectar y planificar barrios, e ir avanzando en un proceso de urbanización que permita calcular el agua, la electricidad, abrir las calles, pensar si hay que hacer nuevos centros de salud, escuelas. Hoy desde el Municipio no podemos porque esa ley que mando el Gobernador en abril del año pasado a la Legislatura aún no se resolvió. Por eso venimos pidiendo apurar este trámite legislativo”.
Crecimiento
Luego del incendio del año pasado también se observó y denunció un crecimiento de las personas que ocuparon terrenos afectados por las llamas, incluso que llegaron desde otras provincias.
Sánchez aclara que hay “un área muy particular que son 8 hectáreas que están continuas a donde estaba la Brigada de Bosques. En ese lugar unos días antes que nosotros asumiéramos la gestión, el Intendente anterior, a través de redes de WhatsApp hizo entrega de tierras a distintos vecinos”.
“Invitación”
Eso generó una primera ocupación “días antes que nosotros asumiéramos el gobierno. Vino el incendio un año después y les quemó algunas construcciones precarias a esos vecinos que habían recibido esas tierras”.
“Por el incendio llegaron voluntarios de la provincia y del resto de la Argentina que ayudaron a reconstruir esas viviendas prexistentes, y después la misma persona que recibió la ayuda los invitó a quedarse y a que se hagan sus viviendas. Así en un lugar donde había unas 30 familias ahora tenemos 60. Para poder regularizarlos ahora necesitamos el traspaso de las tierras al municipio”, acotó el jefe comunal de la Comarca Andina.
Derecho
Aclaró el intendente que “todas esas personas no tienen el derecho y no van a recibir las tierras, porque tenemos una ordenanza que fija que para poder anotarse en el listado único de interesados tiene que tener 5 años de antigüedad. Igualmente cuando se tengan las tierras se verá cada uno de los casos y las características únicas de las personas”.
Resta ahora aguardar alguna reacción desde la Legislatura provincial sobre la transferencia.
El hecho se registró en la localidad de Lago Puelo. Al ingreso del personal se encontró un boquete y la falta de artículos electrónicos.
Un colectivo de la empresa «Via Tac», que circulaba hacia la localidad de El Bolsón sin pasajeros a bordo, chocó contra una camioneta Ford F100 que circulaba por la Ruta Nacional número 40
La Sala Civil desestimó todos los recursos planteados por un particular y dio intervención al IPA para garantizar el proceso de eliminación de la construcción y evitar contaminación en el lugar.
Será desde hoy a las 10:00 hasta mañana viernes a la misma hora. Habrá distintas actividades en simultáneo para recaudar fondos y sorteo de premios en efectivo. Un zumbatón, feria de emprendedores y la maratón radial de 24 horas, son algunas de las propuestas.
Se solicita a los vecinos de las inmediaciones, tener especial cuidado y no acercarse mientras las máquinas estén trabajando.
El Banco de Sangre visitará las localidades con el objetivo de mantener un stock mínimo de sangre.
Durante los operativos desarrollados por Policía Federal también se incautaron armas y municiones.
Fue este viernes por la tarde en la zona conocida como “Eco Aldea”, en el paraje “Golondrinas” donde por causas que se investigan el fuego devoró tres de las casas y afectó parcialmente a una cuarta y a un galpón.
Ocurrió en El Hoyo. El operativo estuvo a cargo de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales.
En tribunales de Esquel se tomaron ayer 29/3, los alegatos testimoniales del caso de grooming a una menor. La justicia fijó lectura de la sentencia para el miércoles 5/4, a las 11:05 horas.
Sucedió este viernes por la madrugada en un sector cercano a Lago Puelo. El vehículo cayó por una leve pendiente luego de despistar.
En un hecho histórico, por primera vez una mujer conduce uno de los tres poderes del estado provincial, desde la sanción de la Constitución del Chubut en el año 1957.
La aplicación de la "Ley Thiago" en Chubut está prevista para aplicarse tras el receso invernal.