Noticias Lago Puelo Noticias Lago Puelo

Funcionarios, al confesionario: darán explicaciones ante concejales

El ministro de Infraestructura, Energía y Planificación de Chubut, Gustavo Aguilera, y al presidente del Instituto Provincial del Agua (IPA), Nicolás Cittadini, serán citado en el Deliberante de Comodoro Rivadavia para brindar un informe en el marco de la crisis hídrica que atraviesa la provincia

Chubut 10/04/2022 La Tecla Patagonia
cittadini-y-aguilerajpeg

En los próximos días, dos funcionarios del gobierno de Chubut deberán rendir cuentas ante el poder legislativo. El ministro de Infraestructura, Energía y Planificación de Chubut, Gustavo Aguilera, y al presidente del Instituto Provincial del Agua (IPA), Nicolás Cittadini, serán citado en el Deliberante de Comodoro Rivadavia para brindar un informe en el marco de la crisis hídrica que atraviesa la provincia.

Además, los ediles elevarán un pedido para que la Legislatura interpele a ambos funcionarios. Exigieron que los diputados provinciales dejen de "declarar emergencias" y busquen soluciones concretas.

La normativa, que fue argumentada por Graciela Saffirio (Juntos por el Cambio) y que fue aprobada por diez votos positivos, será enviada al presidente de la Legislatura provincial, Ricardo Sastre, y a todos los bloques de diputados como también a los funcionarios provinciales.

La crisis hídrica fue sancionada el 26 de agosto del 2021 y establecía que, por el plazo de un año, el IPA y el Ministerio de Infraestructura Energía y Planificación del Chubut podían realizar todas las acciones urgentes e inmediatas que resulten necesarias para afrontar la problemática actual, y que obligaba a promover la utilización racional del recurso hídrico.

También facultaba a establecer un régimen de compuerta y mediciones de caudales en plazo de cuatro meses y que debía ser de acceso público y se creó un fondo de 500 millones de pesos para ejecutar acciones concernientes a atacar la crisis hídrica.

Asimismo, la norma dispuso de 76 millones de pesos para la compra y colocación de bombas electro sumergibles en plataforma flotante en la toma del sistema acueducto del lago Musters.

En este marco, la concejala de Frente de Todos, Natalia Guerreiro, cuestionó la falta de acciones por parte del Gobierno provincial. “No vemos que ninguno de los puntos que se especificaran en la declaración de emergencia se hayan cumplimentado o estén cerca de hacerlo. Hasta vemos contradicciones. Supuestamente, parte de estos fondos eran parte de las compuertas y elementos de medición y, hace una semana atrás, se reunieron con el secretario de Obras Públicas de la Nación y pidieron dinero para las compuertas y elementos de medición. Entonces, ¿para qué se va a usar? Hay un montón de inquietudes que nos surgen de la ley de emergencia”, aseguró.

“Necesitamos un plan para todo lo que es la actividad agrícola ganadera para que sea sostenible y, allí, especiar cómo se va a usar el recurso hídrico. Tenemos que llegar con algún tipo de plan y de solución. Esto se puede hacer. No todos los productores son grandes terratenientes y podemos encarar una línea de crédito desde el Banco del Chubut cuya tasa se amolde a la escala de los productores. Pero solo declaran emergencias”, agregó.

“La cuenca fue estudiada. Vayamos un paso más allá. Vayamos al paso de la solución. Avancemos del paso de la declaración. Ya sea que sean convocados y que nos expliquen qué hicieron con los fondos. Pero es necesario dar un paso más”, añadió.

Te puede interesar

malvinas-2

Chubut: Veteranos de Malvinas piden a diputados destrabar dos proyectos para que la pensión honorífica sea heredable a los hijos y actualizar los montos

Meta Data
Chubut 21/03/2023

Exsoldados conscriptos combatientes en Malvinas de la provincia del Chubut, enviaron una nota a la Legislatura manifestando preocupación por la demora para discutir dos proyectos. El primero está vinculado a que la "Pensión Honorífica" sea heredable a los hijos; y el segundo apunta a que la suma de la misma sea actualizada producto de la pérdida por la inflación.

Lo más visto

Hantavirus-1920

Salud confirmó un nuevo caso de Hantavirus en la localidad de El Maitén

Redacción
El Maitén 17/03/2023

Los referentes sanitarios del Área Programática Esquel, coordinadamente con los equipos de trabajo del Hospital Subzonal El Maitén, iniciaron ya el abordaje inicial de la situación, instrumentando las medidas preventivas y la pautas de alerta pertinentes, realizando también una identificación y contención de los contactos estrechos del caso confirmado, tal y como lo prevé la normativa nacional correspondiente.

sm (1)

Una mujer de 71 años fue atropellada y debió ser trasladada a Bariloche por las graves heridas recibidas

El Cordillerano
El Bolsón 18/03/2023

El siniestro vial ocurrió este jueves por la noche en el cruce de Rivadavia y Azcuénaga, en El Bolsón. Allí una mujer de 71 años fue atropellada por un automóvil y debió ser trasladada al nosocomio de El Bolsón con una posible fractura en una de sus piernas. Más tarde se confirmó la gravedad de las heridas y debió ser traída al hospital de Bariloche. Su estado sería crítico.

og1

Importante operativo policial en Las Golondrinas

Redacción
Lago Puelo 24/03/2023

En el día de la fecha personal de Comisaria Lago Puelo junto con DPI de la Comarca y con colaboración del GRIM, División Rural Golondrina, personal de Comisaria El Maiten y personal de Comisaria El Hoyo. Llevaron a cabo 3 diligencias de allanamientos, registros domiciliarios, requisas personales y registro vehicular.

Boletín Informativo

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.