
Desde el SENASA confirmaron la detección del primer caso de gripe aviar en la provincia. Dónde lo hallaron y de qué se trata.
La Provincia de Tucumán quedó en la Vicepresidencia, y Misiones en la Secretaría de Actas.
Chubut 05/04/2022 Red 43El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Bosques, fue designado este lunes al frente de la Presidencia de la Comisión Nacional de Bosque Nativo, dependiente del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA).
En el marco de una nueva asamblea de COFEMA, la Provincia del Chubut fue elegida como presidente de la Comisión Nacional de Bosque Nativo. Tucumán quedó en la Vicepresidencia, y Misiones en la Secretaría de Actas.
Es preciso recordar que COFEMA es un ámbito de concertación de políticas ambientales en el que participan de manera activa el Estado nacional, el conjunto de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
En este espacio se promueve la generación de una política ambiental de integración entre las Provincias y el Gobierno federal. Está asesorado por comisiones que presentan informes técnicos y recomendaciones sobre temáticas de interés.
Al respecto, el secretario de Bosques del Chubut, Rodrigo Roveta, destacó la designación porque supone un reconocimiento a la Provincia, por la importancia institucional que se le da a la materia de bosques nativos.
Agregó que esta nueva Comisión Nacional dará continuidad al trabajo que se viene realizando durante los últimos dos años en el ámbito de la comisión, apostando a la comunión de esfuerzos entre todas las jurisdicciones del país.
Indicó que ocupar la presidencia supone un desafío sobre todo en un año donde se esperan novedades importantes de la Ley N° 26.331 que destina fondos para el enriquecimiento, la restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de los bosques nativos.
Roveta puso de relieve el trabajo realizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, junto con la Dirección Nacional de Bosques, que anunció un incremento en el presupuesto de la ley, que se estima llegaría a los 10 mil millones de pesos para todo el país.
Desde el SENASA confirmaron la detección del primer caso de gripe aviar en la provincia. Dónde lo hallaron y de qué se trata.
El discurso del mandatario provincial tendrá lugar a las 14:00 horas.
Se trata de un día no laborable para quienes cumplen la función de porteros o de personal administrativo en los establecimientos escolares.
Lo manifestó el Gobernador tras firmar un convenio por más de 260 millones de pesos para la eliminación de cargas horizontales en el Muelle Storni de Puerto Madryn. Los trabajos serán ejecutados en el Sitio 3 de la terminal portuaria como parte de un ambicioso plan integral de obras previsto para este 2023.
El Ministerio de Economía y Crédito Público informó que implica una erogación presupuestaria total es de $16.522.793.678,32
El gobernador Mariano Arcioni volvió a pronunciarse sobre la fecha de los comicios provinciales y aseguró que se llevarán a cabo en simultáneo con Nación. Además, evitó la definición entre Sastre y Luque
El robo del vehículo se produjo en la localidad vecina de El Bolsón en horas de la mañana. Fue encontrada sin cubiertas por comisaría Lago Puelo en Cerro Radal.
Sucedió en El Hoyo y el sujeto fue reducido. Se encontraba con más de 3 de alcohol en sangre. La víctima fue golpeada y amenazada de muerte por el hombre.
Así lo indicaron del área de comunicación de ATE, tras reunirse con los referentes de los gremios y el intendente de Lago Puelo Augusto Sánchez este martes en el Despacho de Intendencia, donde se selló el acuerdo salarial en dos tramos (marzo 19,5% y mayo 19.5%).
Padres de alumnos de casi todas localidades de la Comarca Andina piden a gritos que el gobierno de Mariano Arcioni restituya el transporte escolar en la zona, servicio fundamental para que muchos chicos puedan asistir a clases. Este jueves realizarán un “paro estudiantil” con movilización y corte de la Ruta N° 40, en El Hoyo, donde repartirán panfletos explicativos de la problemática que padecen.
Desde Comisaría 12° de El Bolsón se encuentran investigando si hubo algún entregador que sabía de la existencia del dinero en dicho domicilio
El activista mapuche Facundo Jones Huala decidió levantar «por el momento» la huelga de hambre. Así lo anunció su abogado Eduardo Soarez, tras una comunicación que mantuvo con él en el Penal de Esquel.
Desde el SENASA confirmaron la detección del primer caso de gripe aviar en la provincia. Dónde lo hallaron y de qué se trata.
La reunión entre el gobernador de Chubut, el vicegobernador y el intendente de Comodoro era para avanzar en definiciones de la fórmula y la fecha, pero no pudieron consensuar el anuncio.
Un delincuente oriundo de Bariloche fue detenido en El Bolsón cuando intentaba violentar vehículos que estaban estacionados en las inmediaciones de un supermercado, en la intersección de Belgrano y Liniers.
Fue en dos allanamientos que se realizaron en esa localidad, en el marco de una denuncia por robo.