
Se promulgó la Ley de libre acceso a las Historias Clínicas: ¿De qué se trata?
El Sistema Único de Registro de Historias Clínicas Electrónicas, busca respetar lo establecido por la ley 26.529 de Derechos del Paciente.
Al cumplirse 40 años de la guerra de Malvinas, el presidente Alberto Fernández le concedió una entrevista a la BBC. Todos los detalles.
Nacionales 02/04/2022 El CordilleranoEl mandatario reafirmó ante la prensa británica el reclamo de soberanía argentina por Malvinas. “Yo creo que la razón siempre vence y nosotros tenemos la razón”, expresó. También dijo estar dispuesto "a dialogar con los que usurpan mi tierra para ver si consigo que me la devuelvan".
“Las islas no son inglesas” sino que “son nuestras tierras”, subrayó el jefe de Estado a días de cumplirse 40 años del inicio de la guerra en el Atlántico Sur, tras la usurpación británica desde 1833 sobre el archipiélago argentino.
"En algún momento la razón va a predominar. No tenemos ni la fuerza, no tenemos los trasatlánticos, no tenemos la artillería, no tenemos los aviones, no tenemos las armas nucleares que el Reino Unido trajo en aquel entonces a circular por el Atlántico Sur. Pero lo que tenemos es la razón", definió el Presidente.
De este modo, en su argumentación, Fernández dejó claro que la Argentina no tiene intenciones de otra confrontación militar como la que en 1982 inició el gobierno de facto. “Los problemas se resuelven dialogando y encontrando puntos de acuerdo", dijo y se expresó dispuesto "a dialogar con los que usurpan mi tierra para ver si consigo que me la devuelvan".
La posición del Presidente retoma la firmeza del reclamo por Malvinas, a diferencia de la alicaída y contradictoria postura del gobierno de Mauricio Macri. Para dejar clara esas posiciones, Fernández subrayó que la postura del Gobierno es que "Argentina tenga plena soberanía" sobre las islas, porque "son nuestras tierras".
"Es absolutamente incomprensible pensar que esas islas, que son una continuidad de nuestros Andes, que en algún momento se sumergen y vuelven a emerger y forman estas islas, no sean parte de la Argentina”, definió.
Asimismo, remarcó: “Las ocupábamos antes que los ingleses las usurparan en 1833. Y desde entonces las venimos reclamando. Si algo tengo claro, lo único que tengo claro, es que las islas no son inglesas”.
De esta manera, el Presidente cuestionó al Reino Unido al sostener que no ve voluntad de diálogo por parte de Londres. "La actitud" británica para por "avanzar sobre las islas" sin establecer canales de negociación, dijo.
"Uno de los argumentos del Reino Unido es que han ganado la guerra y eso postergó el diálogo claramente. La guerra no da derechos", subrayó el mandatario.
El Sistema Único de Registro de Historias Clínicas Electrónicas, busca respetar lo establecido por la ley 26.529 de Derechos del Paciente.
La Vicepresidenta dejó abierta la posibilidad de presentarse en las próximas elecciones, y alimentó el operativo clamor. Junto a ex mandatarios de la región, lanzó fuertes críticas a la Justica, a los medios y al gobierno de Macri. Pero sobre todo, reivindicó su propia gestión
En la actualidad el mínimo de ingresos para los trabajadores está en $69.500. Habrá nuevos aumentos en del 6% y 5% en mayo y junio respectivamente
La Cámara Nacional Electoral publicó el cronograma oficial el 16 de marzo.
La petrolera aplicó la cuarta actualización autorizada, en el marco del acuerdo con el Gobierno. La empresa adoptó el mismo accionar que Shell, que subió sus precios este miércoles.
Los protagonistas de la final ante Francia serían titulares este jueves; sin embargo, Lionel Scaloni no confirmó el once inicial
El robo del vehículo se produjo en la localidad vecina de El Bolsón en horas de la mañana. Fue encontrada sin cubiertas por comisaría Lago Puelo en Cerro Radal.
Sucedió en El Hoyo y el sujeto fue reducido. Se encontraba con más de 3 de alcohol en sangre. La víctima fue golpeada y amenazada de muerte por el hombre.
Así lo indicaron del área de comunicación de ATE, tras reunirse con los referentes de los gremios y el intendente de Lago Puelo Augusto Sánchez este martes en el Despacho de Intendencia, donde se selló el acuerdo salarial en dos tramos (marzo 19,5% y mayo 19.5%).
Padres de alumnos de casi todas localidades de la Comarca Andina piden a gritos que el gobierno de Mariano Arcioni restituya el transporte escolar en la zona, servicio fundamental para que muchos chicos puedan asistir a clases. Este jueves realizarán un “paro estudiantil” con movilización y corte de la Ruta N° 40, en El Hoyo, donde repartirán panfletos explicativos de la problemática que padecen.
Desde Comisaría 12° de El Bolsón se encuentran investigando si hubo algún entregador que sabía de la existencia del dinero en dicho domicilio
El activista mapuche Facundo Jones Huala decidió levantar «por el momento» la huelga de hambre. Así lo anunció su abogado Eduardo Soarez, tras una comunicación que mantuvo con él en el Penal de Esquel.
Desde el SENASA confirmaron la detección del primer caso de gripe aviar en la provincia. Dónde lo hallaron y de qué se trata.
La reunión entre el gobernador de Chubut, el vicegobernador y el intendente de Comodoro era para avanzar en definiciones de la fórmula y la fecha, pero no pudieron consensuar el anuncio.
Un delincuente oriundo de Bariloche fue detenido en El Bolsón cuando intentaba violentar vehículos que estaban estacionados en las inmediaciones de un supermercado, en la intersección de Belgrano y Liniers.
Fue en dos allanamientos que se realizaron en esa localidad, en el marco de una denuncia por robo.