
Desde abril, el salario mínimo, vital y móvil aumentará un 15,6% y será de $80.342
En la actualidad el mínimo de ingresos para los trabajadores está en $69.500. Habrá nuevos aumentos en del 6% y 5% en mayo y junio respectivamente
Entre otros puntos flexibilizó los requisitos para la aplicación Cuidar. Continuará vigente el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público
Nacionales 01/04/2022 InfoBaeTras más de dos años de pandemia del coronavirus, el Gobierno volvió a actualizar las recomendaciones de cuidados para evitar nuevos contagios y, entre otros puntos, eliminó el distanciamiento social obligatorio. La medida se informó a través de la Resolución 705/2022, publicada este viernes en el Boletín Oficial.
De acuerdo con lo que se precisó en el documento, firmado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, se establecieron “recomendaciones de cuidado generales para la prevención de COVID-19 y otras enfermedades respiratorias agudas”.
En primer lugar, se aclaró que continuará vigente “el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público”.
Asimismo, permanecen los consejos por parte de las autoridades sanitarias de “asegurar la ventilación de los ambientes” y “mantener la higiene adecuada y frecuente de manos.
Sin embargo, se dejó sin efecto dos medidas que formaron parte del protocolo prácticamente desde que inició la pandemia: se trata del “distanciamiento social de 2 metros” y “la obligatoriedad del autorreporte de síntomas en la aplicación ‘Cuidar’”.
Por otra parte, se aclaró que para determinar la modalidad de prestación de servicios laborales -presencial o remota- de una persona, “se recomienda la realización de una evaluación médica de riesgo individual con su correspondiente certificación, sin que sea suficiente su sola pertenencia a los grupos de riesgo”
Por último, se reiteró que “ante la presencia de síntomas”, es importante “evitar el contacto con otras personas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso del transporte público”.
Entre los considerandos de la Resolución publicada este viernes, el Gobierno señaló que estas flexibilizaciones surgieron teniendo en cuenta que “a partir del avance de las coberturas de vacunación, se ha logrado disminuir de manera considerable la incidencia de enfermedad grave y la mortalidad por COVID-19″.
Además, las autoridades destacaron que actualmente “se registran nueve semanas consecutivas de descenso del número de casos” de coronavirus, pero advirtieron que al mismo tiempo se detectó una “circulación de virus Influenza A (fundamentalmente del subtipo H3N2) en aumento desde el inicio del año 2022, lo que representa un adelantamiento del aumento estacional (el que coincide habitualmente con la temporada invernal)”.
En esta línea, remarcaron que “existe incertidumbre a nivel mundial acerca del comportamiento del virus SARS-CoV-2 durante los próximos meses, especialmente durante el invierno del hemisferio sur, debido a la potencial emergencia de nuevas variantes, nuevas olas de contagio, o co-circulación con otros virus respiratorios”.
Por estos motivos, consideraron “menester actualizar las medidas generales para prevenir tanto la COVID-19 como otras infecciones respiratorias estacionales con el fin de proteger la salud pública”.
En enero de este año, el Gobierno cambió el protocolo de aislamiento para contactos estrechos asintomáticos y dispuso que los vacunados con dos dosis y un refuerzo quedaran exceptuados de la cuarentena.
Tras una reunión del Consejo Federal de Salud, se recomendó flexibilizar el aislamiento para estas personas, pero maximizar medidas preventivas (uso adecuado de barbijo y ambientes con ventilación cruzada permanente) y realización de test diagnóstico entre el tercer y quinto día, evitar concurrir a eventos sociales o masivos, realizar automonitoreo de síntomas de forma diaria en la app Cuidar.
En un comunicado, la cartera que conduce Vizzotti aclaró que estas recomendaciones serán adaptadas por las jurisdicciones según situación epidemiológica, el avance de la campaña de vacunación, la capacidad de testeo y evaluación del riesgo de exposición de cada actividad.
En esta oportunidad, las autoridades sanitarias jurisdiccionales acordaron “continuar con el uso adecuado del barbijo en espacios interiores, incluyendo los ámbitos laborales, educativos y el transporte público; asegurar la ventilación de los ambientes; la higiene adecuada y frecuente de manos, toser o estornudar sobre el pliegue del codo y ante la presencia de síntomas, no acudir a actividades laborales, sociales, educativas, lugares públicos y evitar el uso del transporte público; y dejar sin efecto el distanciamiento social de 2 metros”.
En la actualidad el mínimo de ingresos para los trabajadores está en $69.500. Habrá nuevos aumentos en del 6% y 5% en mayo y junio respectivamente
La Vicepresidenta dejó abierta la posibilidad de presentarse en las próximas elecciones, y alimentó el operativo clamor. Junto a ex mandatarios de la región, lanzó fuertes críticas a la Justica, a los medios y al gobierno de Macri. Pero sobre todo, reivindicó su propia gestión
El Sistema Único de Registro de Historias Clínicas Electrónicas, busca respetar lo establecido por la ley 26.529 de Derechos del Paciente.
La Cámara Nacional Electoral aprobó este jueves el calendario electoral. Si bien Chubut no contará con las PASO, en el resto del país serán el próximo 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
La petrolera aplicó la cuarta actualización autorizada, en el marco del acuerdo con el Gobierno. La empresa adoptó el mismo accionar que Shell, que subió sus precios este miércoles.
Los protagonistas de la final ante Francia serían titulares este jueves; sin embargo, Lionel Scaloni no confirmó el once inicial
El robo del vehículo se produjo en la localidad vecina de El Bolsón en horas de la mañana. Fue encontrada sin cubiertas por comisaría Lago Puelo en Cerro Radal.
Sucedió en El Hoyo y el sujeto fue reducido. Se encontraba con más de 3 de alcohol en sangre. La víctima fue golpeada y amenazada de muerte por el hombre.
Así lo indicaron del área de comunicación de ATE, tras reunirse con los referentes de los gremios y el intendente de Lago Puelo Augusto Sánchez este martes en el Despacho de Intendencia, donde se selló el acuerdo salarial en dos tramos (marzo 19,5% y mayo 19.5%).
Padres de alumnos de casi todas localidades de la Comarca Andina piden a gritos que el gobierno de Mariano Arcioni restituya el transporte escolar en la zona, servicio fundamental para que muchos chicos puedan asistir a clases. Este jueves realizarán un “paro estudiantil” con movilización y corte de la Ruta N° 40, en El Hoyo, donde repartirán panfletos explicativos de la problemática que padecen.
Desde Comisaría 12° de El Bolsón se encuentran investigando si hubo algún entregador que sabía de la existencia del dinero en dicho domicilio
El activista mapuche Facundo Jones Huala decidió levantar «por el momento» la huelga de hambre. Así lo anunció su abogado Eduardo Soarez, tras una comunicación que mantuvo con él en el Penal de Esquel.
Desde el SENASA confirmaron la detección del primer caso de gripe aviar en la provincia. Dónde lo hallaron y de qué se trata.
La reunión entre el gobernador de Chubut, el vicegobernador y el intendente de Comodoro era para avanzar en definiciones de la fórmula y la fecha, pero no pudieron consensuar el anuncio.
Un delincuente oriundo de Bariloche fue detenido en El Bolsón cuando intentaba violentar vehículos que estaban estacionados en las inmediaciones de un supermercado, en la intersección de Belgrano y Liniers.
Fue en dos allanamientos que se realizaron en esa localidad, en el marco de una denuncia por robo.