Noticias Lago Puelo Noticias Lago Puelo

Se puso en marcha la Ley del Cupo Laboral Trans

El gobernador Arcioni firmó el decreto de reglamentación y ya hay dos ingresos en la Subsecretaría de Seguridad: Jazmín Guerra y Morena Nahuelquir, que dijeron que fue un “día histórico”. Hubo una fuerte reivindicación de la legislación provincial que iguala derechos y que es pionera en el país.

Chubut 01/04/2022 Diario Jornada
563569_4313

El gobernador Mariano Arcioni, firmó el decreto reglamentario de la Ley de Inclusión Laboral para Personas Trans. Se dio en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans. Además entregó el decreto quee integra a la planta de la Subsecretaría de Seguridad de la Administración Pública provincial a dos personas trans.

En su discurso, Arcioni expresó que “dentro de tanta lucha dentro del colectivo LGBT hoy es una realidad algo en lo que nos habíamos comprometido. Es un paso más hacia la igualdad de oportunidades, un reconocimiento a la esperanza. Somos todos personas, tenemos que mirar hacia adelante de una vez por todas”.

“Chubut se transforma en una provincia pionera en el reconocimiento de los derechos de las personas, y sé de la alegría del colectivo Trans”, destacó. “Sé que tienen anhelos y esperanzas, que a veces se ven truncos, y eso no lo tenemos que permitir. Ahí vamos a estar acompañándolos para que podamos tener una sociedad más justa, igualitaria, que los sueños se cumplen”.

La ministra de Familia, Mirta Simone, manifestó que “estamos desarrollando un equipo de Gobierno inclusivo, donde cada una y cada uno pueda tener voz y un lugar en la gestión”.

La directora Provincial de las Mujeres y Géneros, Elba Willhuber, resaltó que “se apunta a una sociedad más justa e igualitaria en derechos. Las personas trans no tienen acceso a un trabajo como si lo tenemos las personas heterosis”.

“En Chubut tenemos en funcionamiento el Registro Único de Aspirantes, en donde según los perfiles que se necesitan para determinados trabajos ya estás expresos ahí. Todo esto lleva a la igualdad de derechos”.

El director de Diversidad, Richard Alvarenga, expresó: “Los derechos del colectivo LGBT siguen siendo una deuda de la democracia. También son un compromiso en Chubut, fuimos la primera provincia en tener un protocolo para la interrupción del embarazo, y diez años antes de una ley nacional”, y añadió: “Tenemos la primera ley del país que contempla al colectivo LGBT como sujeto de derecho ante la violencia de género”.

La Ley N° I - 621, que regula el Cupo Laboral trans en el sector público provincial, fue sancionada en 2018 por la Legislatura estableciendo que la proporción a ocupar por personas trans no resulte inferior al 0,5% de la totalidad de su personal.

Jazmín Guerra es una de las personas del colectivo trans que ingresó al Estado. “Celebramos, luego de años de lucha, tener a compañeras dentro de la Administración Pública. Es sentirnos parte de la sociedad y que no estamos excluidas, para tener algo tan simple como una tarjeta de débito, algo cotidiano para cualquier persona, o tener una obra social. Se dio un paso enorme en Chubut, porque es una de las pocas provincias donde se reglamentó el cupo trans”.

Señaló que “trabajaba en lo que podía, repartí 60 curriculum vitae y no conseguía trabajo. Fueron largos años de lucha, y por ello es tanta la emoción de nuestro colectivo. Añoré por años tener una vida como la de cualquier persona, poder proyectar tener una casa, un auto. Es una felicidad tremenda y un día histórico”.

Mariana Nahuelquir, la otra beneficiada, destacó que “estoy feliz porque se pudo reglamentar, es un día histórico para Chubut, fue una sorpresa. Estoy emocionada y contenta, y ojalá que se cumpla, por todas las compañeras”, dijo.

Te puede interesar

Lo más visto

sm (5)

Ruta 40: Susto por un vuelco en el Cañadón de la Mosca

Redacción
El Bolsón 29/05/2023

Este domingo se produjo un nuevo accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 Sur, a raíz de las complicadas condiciones que presenta la calzada a causa del clima, con numerosos sectores con hielo. Durante este fin de semana largo, se registraron al menos 10 siniestros en distintos tramos de la ruta.

IMG_1932

Se cumplen 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso sin respuestas

Redacción
Lago Puelo 29/05/2023

Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.

Boletín Informativo

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.