Noticias Lago Puelo Noticias Lago Puelo

Educación: “Hemos recuperado más del 70% de la matrícula secundaria”

Lo destacó a Radio 3 la Ministra de Educación, quien sostuvo que el Secundario era “el de mayor preocupación -porque- siempre tuvo una tasa deserción”, que se agravó con la pandemia. Reconoció que a la fecha hay “más de 2 mil estudiantes que a la fecha no están matriculados”. Indicó que en niveles Primario e Inicial es baja la cantidad de estudiantes desvinculados y que el 2022 buscará recuperar lo perdido en 2020 y 2021.

Chubut 31/03/2022 Radio 3 Cadena Patagonia
clases-chubut-8-768x511

La Ministra de Educación, Florencia Perata, dio detalles a Radio 3 de la información presentada a los diputados y en este contexto se refirió a los niveles de desvinculación de estudiantes en los diferentes niveles.

Perata remarcó que los datos presentados a los diputados “son preliminares pero el 15 de abril nos comprometimos a enviar los datos confirmados”, detallando que “el sistema cierra informes el 31 de marzo”.

“Hicimos un relevamiento preliminar y pudimos establecer los alumnos desvinculados, que en 2020 y 2021 tuvieron una baja intensidad de continuidad pedagógica”, señaló.

Detalló que “en el Nivel Primario, en relación a la matricula 2021, al día de hoy tenemos 102 estudiantes desvinculados –es decir- que no se han inscripto o no están en el sistema”, mientras que “en el Nivel Inicial hablamos de 232 estudiantes”.

En contraposición con este “bajo índice” en los primero niveles, la Ministra reconoció que hay “si una mayor preocupación en el Nivel Secundario porque siempre tuvo una tasa deserción -que- con la pandemia se agravó”.

Los datos preliminares revelan que “hay un porcentaje más alto, son más de 2 mil estudiantes que a la fecha no estarían matriculados”, enfatizando que ahora “estamos corroborando porque hay distintas causas. Muchos padres optaron por la oferta privada y otros optaron por el EPJA (Educación Permanente de Jóvenes y Adultos)”.

Sin embargo, Perata puso en valor que “como dato positivo es que de la situación que teníamos a octubre del año pasado a hoy hemos recuperado más del 70% de la matricula secundaria”.

Sumó como dato de esto que “si bien la matrícula es fluctuante, un dato objetivo que nos da la pauta de este regreso de estudiantes es la cuestión presupuestaria -ya que- estamos en una apertura y cierre de cursos y hemos tenido que solicitar una amplían presupuestaria por la cantidad de creación de nuevos cursos”.

“Hasta la fecha llevamos 1.600 horas fuera de las previsiones para dar respuesta”, sumado a la designación de cargos docentes que “hacen a la contención de estos alumnos”.

Sobre los niveles de deserción y lo ocurrido en los últimos años con el sistema educativo, Perata planteó que “el 2022 es el año de la Educación. Vamos a utilizar cada día para reparar todo lo que se pudo haber visto afectado”.

“Evidentemente la pandemia y la pospandemia de algún modo han lesionado la situación”, remarcó la funcionaria y subrayó que a pesar de las herramientas “la presencialidad es irremplazable”.

Te puede interesar

Lo más visto

corte-ruta-40

La Comarca Andina se une para pedirle al gobierno por el transporte escolar

La Voz de Chubut
Comarca Andina 22/03/2023

Padres de alumnos de casi todas localidades de la Comarca Andina piden a gritos que el gobierno de Mariano Arcioni restituya el transporte escolar en la zona, servicio fundamental para que muchos chicos puedan asistir a clases. Este jueves realizarán un “paro estudiantil” con movilización y corte de la Ruta N° 40, en El Hoyo, donde repartirán panfletos explicativos de la problemática que padecen.

Boletín Informativo

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.