Noticias Lago Puelo Noticias Lago Puelo

Legislatura: Perata concurrirá este miércoles para dar respuesta ante acusaciones de diputados por cierre de escuelas

La ministra de Educación confirmó su presencia para las 13:30 hs, en lo que será una reunión de comisión ampliada.

Chubut 30/03/2022 Redacción Redacción
Florencia-Perata-1024x768

Este miércoles a partir de las 13,30, la ministra de Educación, Florencia Perata, concurrirá a la Legislatura, para dar respuesta a una serie de requisitorias de los diputados vinculadas a decisiones sobre cierre de escuelas, cambios en el transporte escolar, y detalles de acciones ejecutadas para reducir los efectos de la suspensión de clases y, asimismo, acerca de estrategias de revinculación llevadas adelante en el ámbito provincial.

La convocatoria fue pedida hace dos semanas, ante la acumulación de pedidos de informe de bloques de la oposición. Por ejemplo, la diputada Tatiana Goic (Bloque Cultura, Educación y Trabajo) preguntó si se pretendía cerrar una Escuela con internado con atención alimentaria en Piedra Parada, preocupación que fue compartida por otros legisladores. 

 

Goic aludió también a la falta de transporte el año anterior y a decisiones en desmedro de la ruralidad.

Entre los temas consultados por la diputada Goic, que se van a abordar este miércoles, se requiere acerca de “los motivos por los que se decidió el cierre de la Escuela N° 7706 de Piedra Parada y la reubicación de ocho estudiantes que concurren a la institución”, y “situación de la infraestructura de todos los establecimientos educativos rurales y si han comenzado el dictado de clases este año”.

Asimismo, se pide “detalle pormenorizado de la situación del dictado de clases en el resto de los establecimientos educativos de la provincia, y en caso de no haberse iniciado o haber tenido pérdida de días de clase, indique los motivos”.

También se solicita un “informe detallado del estado actual del transporte escolar en las regiones educativas I y III”, y “si tal como lo informara el año pasado el subsecretario de Autotransporte Terrestre dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia de la provincia, se procedió a la creación de la Dirección de Transporte Escolar Privado pautado para el corriente año, la creación de un sistema informático que prevea la inscripción de los transportistas a un padrón único de proveedores de transporte escolar, y si se adquirieron unidades minibús para sustituir las contrataciones privadas en determinados lugares".

Por su parte, las diputadas Leila Lloyd Jones y Rossana Artero y el diputado José Giménez (Bloque Chubut Unido) luego de una reunión con el gremio Atech, plantearon a Perata que quieren saber: “a) Detalle en qué consiste la implementación del Programa 92, sus alcances y efectos”, y “b) Explique cuáles son los motivos del cierre del turno mañana del Instituto Superior de Formación Docente N° 805 de la ciudad de Trelew y el cierre total de la Escuela de Piedra Parada”.

DEMANDAS RADICALES

Asimismo, desde el bloque radical, se viene insistiendo desde el año pasado en una serie de requerimientos a Perata que se van a reflotar en la reunión, como por ejemplo el último proyecto sancionado por la Cámara, que pide detalle todas las acciones que se planificaron y ejecutaron durante el 2021 para reducir los efectos de la suspensión constante de las clases en la Provincia. 

También se pide que detalle "cuáles fueron los criterios de aplicación y explique cómo se llevaron adelante en cada localidad"; "detalle de la reorganización institucional instrumentada en cada uno de los niveles educativos y cuál fue la priorización curricular vinculada a los saberes que se aplicó en cada uno de los niveles educativos. Detalle del efecto esperado y logrado con estas medidas" y "cantidad total de estudiantes de educación obligatoria en el territorio de la Provincia del Chubut, discriminando por nivel educativo y localidad".

Es probable que se pida además en la reunión a la ministra por parte de la UCR, conocer el "nivel de matrícula que regresó de forma plena a la presencialidad durante el 2021 e inicio del 2022. Discrimine por nivel educativo y localidad. Indique qué se entiende por presencialidad a los fines de este relevamiento y explique cuál fue el mecanismo empleado para la obtención de esta información"; "cantidad de estudiantes que presentan trayectorias educativas interrumpidas. Cantidad de estudiantes que presentan trayectorias pedagógicas de baja intensidad. Detalle, en ambos casos, por nivel y localidad. Indique cómo se obtiene esta información en toda la Provincia" y "cantidad de estudiantes que formaron parte de las estrategias de revinculación que llevó adelante la Provincia del Chubut. Detalle por nivel y localidad".

Por otro lado, se requiere información respecto de la "relevancia pedagógica en términos de saberes prioritarios de estas estrategias de revinculación y la efectividad lograda con su aplicación" y determinar "cuáles son las líneas estratégicas que adopta el Ministerio de Educación en materia de revinculación pedagógica para el ciclo lectivo 2022, cómo las instrumenta y articula con las distintas escuelas", solicitando detalles "sobre las distintas líneas de acción por cada zona de la Provincia y criterios".

Los diputados Andrea Aguilera y Manuel Pagliaroni solicitan además datos de la "estrategia de diagnóstico adoptada por el Ministerio para conocer cuál es la realidad pedagógica en la que se encuentran los estudiantes", e informar "este punto en detalle de acuerdo con el nivel educativo del que se trata", pidiendo adjuntar documentación "que sea de relevancia en todos los casos, para sustentar los relevamientos y medidas adoptadas".

Te puede interesar

e5d7c955-ebc5-45bb-a121-6bac2d38f602_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

04 de Mayo: hoy es el Día Internacional del Bombero Forestal

Redacción
Chubut 04/05/2023

El 4 de mayo, se celebra el Día Internacional del Bombero Forestal como expresión de reconocimiento y apoyo de la comunidad internacional y de la sociedad en general a quienes luchan contra los fuegos de bosques y otros ecosistemas en todo el mundo, para preservar los patrimonios y recursos naturales. También es una oportunidad para recordar y homenajear a todos aquellos que perdieron la vida en la lucha contra los incendios forestales.

81ebbb2b-ff39-4781-944b-652c7ac8a1a3

Monasterolo aseguró que no permitirán ninguna medida de fuerza extorsiva y contra la salud de la población de Esquel

Redacción
Chubut 27/04/2023

“Que cinco médicos terapistas hayan planteado a la Dirección del Hospital de Esquel que si no tenían un aumento salarial del 100% iban a presentar estas licencias por salud mental como una medida de fuerza, es inaudito, irresponsable y vergonzoso, y lo más grave es que las presentaron entre los días lunes y martes de esta semana”, resaltó la titular de la cartera sanitaria provincial, Miryám Monasterolo, agregando que “tenemos audios donde los médicos plantean esta extorsión”.

Lo más visto

sm (5)

Ruta 40: Susto por un vuelco en el Cañadón de la Mosca

Redacción
El Bolsón 29/05/2023

Este domingo se produjo un nuevo accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 Sur, a raíz de las complicadas condiciones que presenta la calzada a causa del clima, con numerosos sectores con hielo. Durante este fin de semana largo, se registraron al menos 10 siniestros en distintos tramos de la ruta.

IMG_1932

Se cumplen 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso sin respuestas

Redacción
Lago Puelo 29/05/2023

Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.

Boletín Informativo

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.