
Torres firmó el proyecto de compensación por zona desfavorable para la Patagonia
Junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el senador nacional firmó el proyecto que será presentado en el Congreso de la Nación.
El jefe de la Policía del Chubut, comisario general Víctor Hugo Acosta, mostró preocupación por la incidencia de menores de edad en los delitos. Aseguró que hay niños de 10 y 11 años que ya han sido iniciados en la delincuencia.
Chubut 30/03/2022 Diario JornadaEn una entrevista a Cadena Tiempo, el titular de la fueza policial chubutense confirmó que la mitad de los hechos delictuales involucran a menores de edad.
“En las acciones de delito generales hay organismos de Familia, de Acción Social que tienen que intervenir en la prevención del delito cuando el menor comienza recién sus andanzas. Hoy por hoy el índice de menores en el delito es altísimo. Está por encima del 50% de los hechos”.
La mitad de los delitos
Remarcó que “mínimamente son la mitad de los delitos en los que se interviene. El rango etario se ha acortado. Hay menores de 10 y 11 años que ya están en conductas delictivas. No solo como autor material del hecho, sino que suelen actuar como partícipes secundarios comúnmente llamado campana o que ocultan los elementos y se la pasan a un mayor”, ejemplificó. Reconoció que la existencia de “menores relacionados al delito es preocupante”.
Al hablar con El Interruptor de Cadena Tiempo, el comisario general clarificó el contenido social que rodea este flagelo. “No creo que haya un reclutamiento de menores. Los menores a cierta edad se acercan en el barrio a gente que ya incursiona en delitos, por sentirse protegidos o tener un pseudo-estatus. Algunos que han sido abusados físicamente y tienen algún tipo de vulnerabilidad por ahí tratan de agruparse en el barrio en las llamadas patotas y ahí nace”.
Trabajo multidisciplinario
Ante este panorama consideró que “hay momentos en los que tienen que trabajar otros organismos. Nosotros venimos hablando desde el inicio de la gestión sobre este tipo de indicadores y trabajar desde Policía Comunitaria en la problemática, pero solamente la Policía no da abasto con esto”.
Cuestionó que “hay que derivar los problemas a otras entidades que estén capacitados para el abordaje de la minoridad que es muy compleja, hay que trabajar con la familia, el entorno el barrio, no solo atacar el problema con la Policía. Es un trabajo multidisciplinario. No concibo que un niño nazca delincuente. Como sociedad estaríamos condenados. No lo concibo menos en mi provincia”, afirmó Acosta.
Junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el senador nacional firmó el proyecto que será presentado en el Congreso de la Nación.
El discurso del mandatario provincial tendrá lugar a las 14:00 horas.
El mismo corresponde a un adolescente de 14 años que se encuentra internado en un establecimiento sanitario de Buenos Aires, estable y sin asistencia respiratoria, con un total de ocho contactos estrechos detectados hasta el momento.
La nueva reunión se realizó en Río Gallegos, Santa Cruz, y la jornada contó con la presencia de las máximas autoridades nacionales y provinciales en materia de niñez y adolescencia.
Desde el SENASA confirmaron la detección del primer caso de gripe aviar en la provincia. Dónde lo hallaron y de qué se trata.
El ministro de Economía planteó la necesidad de revisar distintos acuerdos que tienen que ver con la edad de jubilación de los estatales. Hay jubilaciones provinciales que superan el millón de pesos, sostuvo Antonena.
El robo del vehículo se produjo en la localidad vecina de El Bolsón en horas de la mañana. Fue encontrada sin cubiertas por comisaría Lago Puelo en Cerro Radal.
“El objetivo es reducir las complicaciones que pueda llegar a ocasionar el virus de la influenza en nuestras poblaciones”, aseguró la ministra de Salud del Chubut, Miryam Monasterolo en el marco de la campaña en Tecka.
El objetivo es impulsar la inversión a partir de un régimen de incentivos impositivos. Durante 20 años las empresas beneficiarias no verían incrementada la carga tributaria.
El dueño había dejado el vehículo estacionado y sin seguro, entró a trabajar y cuando salió se lo habían robado. El auto fue hallado en un callejón de la vecina localidad de El Hoyo.
Lo manifestó el Gobernador tras firmar un convenio por más de 260 millones de pesos para la eliminación de cargas horizontales en el Muelle Storni de Puerto Madryn. Los trabajos serán ejecutados en el Sitio 3 de la terminal portuaria como parte de un ambicioso plan integral de obras previsto para este 2023.
Fue en dos allanamientos que se realizaron en esa localidad, en el marco de una denuncia por robo.
En el día de la fecha personal de Comisaria Lago Puelo junto con DPI de la Comarca y con colaboración del GRIM, División Rural Golondrina, personal de Comisaria El Maiten y personal de Comisaria El Hoyo. Llevaron a cabo 3 diligencias de allanamientos, registros domiciliarios, requisas personales y registro vehicular.
El ministro de Economía planteó la necesidad de revisar distintos acuerdos que tienen que ver con la edad de jubilación de los estatales. Hay jubilaciones provinciales que superan el millón de pesos, sostuvo Antonena.
El hecho ocurrió este viernes en la localidad cordillerana, cuando el tren realizaba maniobras y embistió a un hombre en bicicleta que hasta el momento no fue identificado.
Fue este viernes por la tarde en la zona conocida como “Eco Aldea”, en el paraje “Golondrinas” donde por causas que se investigan el fuego devoró tres de las casas y afectó parcialmente a una cuarta y a un galpón.