
Comienza el juicio por estafar a 227 familias con viviendas del IPV
La audiencia preliminar del caso conocido como “IPV II” comenzó el pasado lunes y continuó el martes en Comodoro Rivadavia. No todos los imputados irán a Juicio.
Así lo manifestó Stella Manzano, médica ginecóloga, quien indicó que en la provincia está garantizada la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) , que entró en vigencia el pasado 14 de enero del año pasado. Y aclaró que no descendieron los nacimientos.
Chubut 24/03/2022 ADN SURLa Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo fue sancionada por el Congreso Nacional el 30 de diciembre de 2020 y promulgada el 14 de enero de 2021. Chubut registró durante el año pasado 971 interrupciones en toda la provincia. Sin embargo, reconocen que aún hay reticencia de los profesionales para llevar adelante estas prácticas.
Stella Manzano , médica ginecóloga, señaló que durante el 2021 se realizaron 971 interrupciones voluntarias del embarazo en toda la provincia, y a partir de entrada en vigencia la ley que así lo regula.
En este marco, reconoció que si bien se está garantizando las interrupciones en toda la provincia, hay cierta reticencia de algunos profesionales aún para realizar estás prácticas. “El problema es que los que objetan u obstruyen este derecho, en general no respetan la ley”, indicó.
"Ellos por ley están obligados a decir con qué profesional pueden ir y dónde, para que la mujer tenga un turno. Esto no se da”, reconoció en diálogo con Cadena Tiempo.
La profesional de la salud reconoció que si bien estos 971 interrupciones “ahora parece mucho”, antes se realizaban de manera clandestina y no había estadísticas oficiales. Y destacó que “desde que Chubut comenzó a garantizar los abortos legales no disminuyeron los nacimientos sino la cantidad de muertes maternas”.
La Ley 27.610 regula el acceso a la interrupción voluntaria y legal del embarazo y a la atención postaborto de todas las personas con capacidad de gestar. Es de aplicación obligatoria en todo el país. Para más información se puede ingresar a la página del gobierno sobre acceso al IVE.
La audiencia preliminar del caso conocido como “IPV II” comenzó el pasado lunes y continuó el martes en Comodoro Rivadavia. No todos los imputados irán a Juicio.
Lo manifestó el Gobernador tras firmar un convenio por más de 260 millones de pesos para la eliminación de cargas horizontales en el Muelle Storni de Puerto Madryn. Los trabajos serán ejecutados en el Sitio 3 de la terminal portuaria como parte de un ambicioso plan integral de obras previsto para este 2023.
La misma incluye asesoramiento general para todas las Comunas Rurales de la Provincia.
El Ministerio de Economía y Crédito Público informó que implica una erogación presupuestaria total es de $16.522.793.678,32
Se trata de un día no laborable para quienes cumplen la función de porteros o de personal administrativo en los establecimientos escolares.
Quienes se anoten podrán elegir entre varios cursos en e-commerce, pauta digital para redes sociales, manejo y visualización de datos para la empresa, entre otros.
Por medio de un trabajo conjunto entre Provincia, APPM, Municipio de Puerto Madryn y el sector privado.
Luego de que el ministro de Economía de Chubut afirmó que en la provincia hay un déficit muy fuerte en materia jubilatoria, desde la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut repudiaron sus declaraciones.
Ocurrió en El Hoyo. El operativo estuvo a cargo de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales.
En tribunales de Esquel se tomaron ayer 29/3, los alegatos testimoniales del caso de grooming a una menor. La justicia fijó lectura de la sentencia para el miércoles 5/4, a las 11:05 horas.
Sucedió este viernes por la madrugada en un sector cercano a Lago Puelo. El vehículo cayó por una leve pendiente luego de despistar.
En un hecho histórico, por primera vez una mujer conduce uno de los tres poderes del estado provincial, desde la sanción de la Constitución del Chubut en el año 1957.
La aplicación de la "Ley Thiago" en Chubut está prevista para aplicarse tras el receso invernal.