Noticias Lago Puelo Noticias Lago Puelo

Arcioni participó de la apertura de la mayor exposición de petróleo y gas de la Argentina

El gobernador estuvo en el arranque de la influyente XIII Edición de la Argentina Oil & Gas Expo, con la participación de más de 200 expositores. Este martes encabezará en el stand de Chubut la presentación del “Foro de Energía de Futuro”, que organizará la Provincia en junio en Comodoro Rivadavia.

Chubut 22/03/2022 Diario Jornada
562587_1530

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, participó este lunes del acto de apertura de la XIII Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, que tiene lugar desde el 20 al 23 de marzo de 2022 en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires. En ese marco,este martes el mandatario provincial estará encabezando en el stand que representa a Chubut, por medio del Ministerio de Hidrocarburos, la presentación del primer “Foro de Energía”, organizado por el Gobierno provincial para el mes de junio en Comodoro Rivadavia.

Este foro constituye uno de los eventos más importantes de la Patagonia en materia energética, ya que la región cuenta con el potencial para convertirse cada vez más en un polo clave para el crecimiento económico e industrial del país a través del sector energético.

Durante las jornadas se presentan todas las novedades del mercado de los hidrocarburos, con actividades especialmente dirigidas al sector, los profesionales y los jóvenes. La exposición abrió sus puertas ayer, domingo 20 de marzo, con más de 200 expositores, un marco ideal para concretar negocios y volverse a encontrar cara a cara con los principales exponentes del sector.

El acto de apertura, tuvo lugar este lunes por la tarde, contó con la participación del presidente del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), Ing. Ernesto López Anadón; el CEO de YPF, Sergio Affronti; Marcos Bulgheroni de Pan American Energy (PAE) Group y representantes de operadoras. También estuvieron presentes los ministros provinciales de Hidrocarburos, Martín Cerdá; de Infraestructura, Gustavo Aguilera; de Economía, Oscar Antonena; y de Salud, Fabián Puratich; además de autoridades nacionales y de otras provincias.

Por su parte, el presidente del IAPG, Ing. Ernesto López Anadón, expresó: “La agenda de actividades para esta edición es intensa y abarca todos los temas de interés para la industria. Nuestra intención es mostrar la enorme cadena de valor que tiene el sector y que genera empleo, inversión y crecimiento. Por eso para nosotros es importante mostrar y valorar su gran potencial y las herramientas con las que cuenta. Esto nos permite soñar con una actividad que potenciará a nuestro país y nos dará la oportunidad de ser proveedores a otros países, con los beneficios que eso trae”.

Agenda

A partir de hoy se desarrolla el Encuentro con los CEOs, el ciclo de conferencias que reúne a los líderes y conductores de las principales empresas protagonistas de la industria de los hidrocarburos. Los mismos tendrán lugar en el Auditorio del Pabellón Rojo desde el lunes 21 al miércoles 23 de marzo.

Además, los jóvenes cuentan nuevamente con un espacio dedicado a los profesionales que se inician en la industria: se trata de la 5° edición de la jornada JOVENES OIL & GAS. El objetivo de esta jornada es tratar los temas de interés en el ámbito profesional de los que están comenzando en la industria y reunir a los profesionales y las nuevas generaciones. En esta oportunidad, se registraron más de 450 jóvenes, superando las inscripciones de las ediciones anteriores.

Por otro lado, en la Ronda de Negocios Internacional del Sector Petróleo y Gas, que organiza la Argentina Oil & Gas (AOG) Expo junto con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, los expositores argentinos podrán reunirse y ofrecer sus productos a compradores extranjeros. Es una forma de entablar un primer diálogo con compañías del exterior. En esta edición, se prevé contar con la participación de contrapartes internacionales procedentes de Brasil, Bolivia, Colombia y Perú.

“Foro Energía de Futuro en Comodoro Rivadavia”

El “FORO ENERGÍA DE FUTURO”. Potenciando la Patagonia y el Chubut del mañana” es el primer foro de energía organizado por la Provincia del Chubut y constituye uno de los eventos más importantes de la Patagonia en materia energética.

Se realizará en el mes de junio durante dos jornadas de programación en la ciudad de Comodoro Rivadavia; y está destinado a CEOS, CFOS, directivos y gerentes de empresas relacionadas con el sector energético, funcionarios públicos vinculados al sector, comunidad académica y científica.

La región cuenta con el potencial para convertirse cada vez más en un polo clave para el crecimiento económico e industrial del país a través del sector energético. Por las características propias de la zona, la Patagonia cuenta con las condiciones propicias para el desarrollo de energías convencionales y alternativas.

Actualmente, más del 70% de las exportaciones de Chubut corresponden al petróleo y es la cuarta provincia a nivel nacional que más exporta. Sin embargo, las oportunidades de la zona para el desarrollo de la energía no se limitan a hidrocarburos.

El “FORO ENERGÍA DE FUTURO 2022” será un espacio de diálogo, de debate e intercambio de información entre el sector público y privado, en el que se analizará el futuro de la industria energética y las proyecciones para la Patagonia y la Argentina. El programa del Foro incluye paneles de discusión sobre energías renovables, eficiencia energética, recursos no convencionales y la producción de hidrocarburos.

Te puede interesar

Lo más visto

Hantavirus-1920

Salud confirmó un nuevo caso de Hantavirus en la localidad de El Maitén

Redacción
El Maitén 17/03/2023

Los referentes sanitarios del Área Programática Esquel, coordinadamente con los equipos de trabajo del Hospital Subzonal El Maitén, iniciaron ya el abordaje inicial de la situación, instrumentando las medidas preventivas y la pautas de alerta pertinentes, realizando también una identificación y contención de los contactos estrechos del caso confirmado, tal y como lo prevé la normativa nacional correspondiente.

sm (1)

Una mujer de 71 años fue atropellada y debió ser trasladada a Bariloche por las graves heridas recibidas

El Cordillerano
El Bolsón 18/03/2023

El siniestro vial ocurrió este jueves por la noche en el cruce de Rivadavia y Azcuénaga, en El Bolsón. Allí una mujer de 71 años fue atropellada por un automóvil y debió ser trasladada al nosocomio de El Bolsón con una posible fractura en una de sus piernas. Más tarde se confirmó la gravedad de las heridas y debió ser traída al hospital de Bariloche. Su estado sería crítico.

og1

Importante operativo policial en Las Golondrinas

Redacción
Lago Puelo 24/03/2023

En el día de la fecha personal de Comisaria Lago Puelo junto con DPI de la Comarca y con colaboración del GRIM, División Rural Golondrina, personal de Comisaria El Maiten y personal de Comisaria El Hoyo. Llevaron a cabo 3 diligencias de allanamientos, registros domiciliarios, requisas personales y registro vehicular.

Boletín Informativo

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.