
Torres firmó el proyecto de compensación por zona desfavorable para la Patagonia
Junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el senador nacional firmó el proyecto que será presentado en el Congreso de la Nación.
Se trata de la causa iniciada por el desvió y venta de alimento para perro donado para los vecinos de Comodoro Rivadavia en 2017. La ex Ministra de Familia fue condenada a 4 años de prisión de cumplimiento efectivo.
Chubut 18/03/2022 Radio cadena 3 PatagoniaLa Cámara Penal de Trelew ratificó este jueves la sentencia impuesta por el Tribunal de enjuiciamiento contra la ex Ministra de Familia, Leticia Huichaqueo, por la causa por corrupción conocida como “Royal Canin”. A ella la Justicia le impuso la pena de 4 años de prisión de efectivo cumplimiento.
La Cámara también confirmó las sentencias impuestas a la ex pareja de Huichaqueo, Juan Carlos Gómez, a 3 años y 6 meses de prisión de efectivo cumplimiento y al ex Subsecretario de Promoción Social, Marcelo Suarez, que recibió 2 años y 6 meses de prisión condicional.
Vale señalar que la causa investigó el desvío y venta de bolsas de alimento para perros que habían sido donadas por la empresa para los vecinos de Comodoro Rivadavia, que en 2017 sufrieron la emergencia climática.
En la apelación, los jueces Alejandro Gustavo Defranco, Roberto Adrián Barrios y Daniel Luis María Pintos rechazaron la impugnación presentada por la defensa de Huichaqueo y ratificación de la sentencia de primera instancia.
Junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el senador nacional firmó el proyecto que será presentado en el Congreso de la Nación.
El objetivo es impulsar la inversión a partir de un régimen de incentivos impositivos. Durante 20 años las empresas beneficiarias no verían incrementada la carga tributaria.
El cuerpo de Infantería de la Policía intentó desalojar a manifestantes del Ministerio de Salud en el marco del paro y jornada de protesta provincial convocada por el Sindicato de la Salud Pública (SiSaP). La situación generó momentos de tensión en la puerta del edificio.
En un hecho histórico, por primera vez una mujer conduce uno de los tres poderes del estado provincial, desde la sanción de la Constitución del Chubut en el año 1957.
El gobernador Mariano Arcioni volvió a pronunciarse sobre la fecha de los comicios provinciales y aseguró que se llevarán a cabo en simultáneo con Nación. Además, evitó la definición entre Sastre y Luque
La nueva reunión se realizó en Río Gallegos, Santa Cruz, y la jornada contó con la presencia de las máximas autoridades nacionales y provinciales en materia de niñez y adolescencia.
La medida se debe al desarrollo de las elecciones en Trelew en donde compiten dos diputadas.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Miguel Castro, ha mantenido una reunión con el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y otros funcionarios locales para abordar este problema y ha comprometido el acompañamiento del Estado provincial mediante un plan de prevención y acción para evitar estas situaciones.
Ocurrió en El Hoyo. El operativo estuvo a cargo de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales.
En tribunales de Esquel se tomaron ayer 29/3, los alegatos testimoniales del caso de grooming a una menor. La justicia fijó lectura de la sentencia para el miércoles 5/4, a las 11:05 horas.
Sucedió este viernes por la madrugada en un sector cercano a Lago Puelo. El vehículo cayó por una leve pendiente luego de despistar.
En un hecho histórico, por primera vez una mujer conduce uno de los tres poderes del estado provincial, desde la sanción de la Constitución del Chubut en el año 1957.
La aplicación de la "Ley Thiago" en Chubut está prevista para aplicarse tras el receso invernal.