
Arcioni inaugurará el 51° período ordinario de sesiones en la Legislatura
El discurso del mandatario provincial tendrá lugar a las 14:00 horas.
La Legislatura aprobará este jueves una modificación a la Ley de Partidos Políticos y prohibirá que sean candidatos las personas condenadas por delitos contra la Integridad Sexual. Lo detalló a Radio 3 la diputada Andrea Aguilera, destacando que un nuevo paso hacia la “transparencia y ética”, tras la aprobación de la Ficha Limpia.
Chubut 17/03/2022 Radio cadena 3 patagoniaLa diputada provincial Andrea Aguilera detalló a Radio 3 los alcances de la modificación a la Ley de Partidos Políticos que aprobará la Legislatura este jueves, mediante la cual no podrán ser candidatos a cargos electivos las personas condenas por delitos contra la integridad sexual.
Aguilera explicó que la modificación de la ley comenzó el año pasado cuando “se avanzó con una primera modificación que fue la Ficha Limpia, que es una prohibición temporal para que quienes tengan una condena por delitos no sean candidatos en elecciones”.
La diputada destacó que en aquella ocasión “Chubut fue la primera Provincia en tener esta legislación”, marcado que “desde el Interior se avanza y ahora queda la deuda pendiente en el Congreso”, respecto a la “Ficha Limpia”.
Mientras, en Chubut “ahora hacemos un avance y modificamos el proyecto -y- avanzamos para agregar como condicionante el tener una condena en 2ª instancia por delitos contra la integridad sexual”.
La diputada remarcó que “cuando se habla de 2ª instancia se habla de los hechos. En 3ª instancia se pueden discutir cuestiones legales pero la condena fíeme en 2ª instancia ya está”.
Destacó en este sentido la “buena recepción” que tuvo la iniciativa por parte de los legisladores de la Cámara y subrayó que “este proyecto cuenta con la firma de todos, por eso la importancia que sea aprobado”, cerró.
El discurso del mandatario provincial tendrá lugar a las 14:00 horas.
Quienes se anoten podrán elegir entre varios cursos en e-commerce, pauta digital para redes sociales, manejo y visualización de datos para la empresa, entre otros.
El objetivo es impulsar la inversión a partir de un régimen de incentivos impositivos. Durante 20 años las empresas beneficiarias no verían incrementada la carga tributaria.
La nueva reunión se realizó en Río Gallegos, Santa Cruz, y la jornada contó con la presencia de las máximas autoridades nacionales y provinciales en materia de niñez y adolescencia.
La aplicación de la "Ley Thiago" en Chubut está prevista para aplicarse tras el receso invernal.
“El objetivo es reducir las complicaciones que pueda llegar a ocasionar el virus de la influenza en nuestras poblaciones”, aseguró la ministra de Salud del Chubut, Miryam Monasterolo en el marco de la campaña en Tecka.
La audiencia preliminar del caso conocido como “IPV II” comenzó el pasado lunes y continuó el martes en Comodoro Rivadavia. No todos los imputados irán a Juicio.
Luego de que el ministro de Economía de Chubut afirmó que en la provincia hay un déficit muy fuerte en materia jubilatoria, desde la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut repudiaron sus declaraciones.
Ocurrió en El Hoyo. El operativo estuvo a cargo de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales.
En tribunales de Esquel se tomaron ayer 29/3, los alegatos testimoniales del caso de grooming a una menor. La justicia fijó lectura de la sentencia para el miércoles 5/4, a las 11:05 horas.
Sucedió este viernes por la madrugada en un sector cercano a Lago Puelo. El vehículo cayó por una leve pendiente luego de despistar.
En un hecho histórico, por primera vez una mujer conduce uno de los tres poderes del estado provincial, desde la sanción de la Constitución del Chubut en el año 1957.
La aplicación de la "Ley Thiago" en Chubut está prevista para aplicarse tras el receso invernal.