
Desde ANSES informaron que los beneficiarios podrán cobrar la prestación hasta el miércoles 19 de abril.
Con 202 votos a favor, 37 en contra y 13 abstenciones. Ahora pasará al Senado.
Nacionales 11/03/2022El proyecto de ley que avala el acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) fue aprobado durante la madrugada y ahora pasará al Senado.
Máximo Kirchner y algunos diputados de su espacio optaron por bajar al recinto a último momento para votar. El líder de La Cámpora votó negativamente.
Tras una maratónica sesión de más de 12 horas, el oficialismo logró aprobar en la Cámara de Diputados el acuerdo con el FMI para refinanciar la deuda de 44 mil millones de dólares. La votación cerró con 202 votos positivos, 37 en contra y 13 abstenciones.
Tensión afuera del Congreso
En rechazo al acuerdo del Gobierno nacional con el FMI, manifestantes fueron protagonistas de incidentes en las inmediaciones del Congreso, en el pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires. La protesta estuvo compuesta por agrupaciones de izquierda que se encuentran en contra de que se apruebe el entendimiento con el organismo de crédito mundial.
Apenas minutos después del inicio de la sesión en el recinto, encapuchados atacaron con piedras en la calle y prendieron fuego neumáticos. Además, se enfrentaron con la Policía de CABA y hubo varios heridos y detenidos.
Ante la intervención policial, los grupos de agresores fueron desplazados hacia el lado de la Avenida Hipólito Yrigoyen con sentido hacia el Bajo porteño. En ese desplazamiento, los manifestantes también apedrearon el edificio del Senado y arrojaron de manera constante botellas y piedras a los efectivos.
Desde ANSES informaron que los beneficiarios podrán cobrar la prestación hasta el miércoles 19 de abril.
En una votación histórica, el Movimiento Popular Neuquino perdió la gobernación y la intendencia en Añelo, ciudad cabecera de Vaca Muerta, pero se mantiene en la intendencia de Neuquén capital.
En la actualidad el mínimo de ingresos para los trabajadores está en $69.500. Habrá nuevos aumentos en del 6% y 5% en mayo y junio respectivamente
Su familia confirmó el fallecimiento sucedido este viernes en la madrugada. Fue una destacada figura de la gastronomía argentina y reconocido por su trabajo en el programa Cocineros Argentinos
El expresidente Mauricio Macri anunció hoy que no será candidato presidencial en las elecciones de octubre y sostuvo que tomó la decisión "convencido" de que "hay que agrandar el espacio político" de la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC).
Inamovibles, no laborables y los que tienen fines turísticos.
El Senado de la Nación aprobó y convirtió en Ley, un proyecto venido en revisión desde la Cámara de Diputados que modifica la Ley de Tránsito y ordena la llamada «tolerancia cero» para el consumo de alcohol de los conductores de vehículos de motor de cualquier tamaño y peso.
Para esta nueva edición del programa se anotaron más de seis mil prestadores turísticos de todo el país. Según este programa, se reintegrará el 50% de la compra para volver a utilizar. Y para los afiliados de PAMI la devolución será del 70%.
Los principales partidos políticos de Lago Puelo presentaron a sus precandidatos para las próximas elecciones municipales. Mientras algunos partidos optaron por una lista única, otros se preparan para competir en internas partidarias. El escenario electoral se llena de expectativas y nombres para el futuro de la localidad.
El incremento aplica tanto para los visitantes argentinos o provinciales como para los turistas extranjeros. Cuál es el nuevo monto en el Parque Nacional Los Alerces y Lago Puelo.
Este domingo se produjo un nuevo accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 Sur, a raíz de las complicadas condiciones que presenta la calzada a causa del clima, con numerosos sectores con hielo. Durante este fin de semana largo, se registraron al menos 10 siniestros en distintos tramos de la ruta.
Quienes estén habilitados para votar en las PASO, del 13 de agosto, y en las elecciones generales, el 22 de octubre, son las y los ciudadanos que forman parte del padrón definitivo de electores.
Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.