
“El objetivo es reducir las complicaciones que pueda llegar a ocasionar el virus de la influenza en nuestras poblaciones”, aseguró la ministra de Salud del Chubut, Miryam Monasterolo en el marco de la campaña en Tecka.
Para este jueves se organizaron actividades públicas en cada regional de la provincia y mañana, viernes, la Atech expondrá ante la Secretaría de Trabajo los motivos por los que no acató la conciliación obligatoria.
Chubut 03/03/2022 RED 43En referencia al acatamiento a la medida de fuerza convocada, según los relevamientos propios del gremio, la adhesión alcanzó el 60% como promedio provincial en el primer día. Aunque desde el Gobierno, de manera oficial, se informó que el acatamiento alcanzó tan sólo a un 30% y eso se debe a que se logró un acuerdo con los otros cinco gremios de la educación.
Ayer, y hasta en forma provocadora, los docentes de Atech, realizaron un "Acto de no Inicio de clases" frente al Ministerio de Educación, empapelando sus paredes con mensajes.
Algunos padres de niños sin clases tomaron esa actividad como una burla a sus hijos.
Durante la misma, representantes de Jubilados docentes; de auxiliares de la sede del ministerio; de ADU; secretarias y secretarios regionales de ATECH Noroeste, Noreste, Este y Sur; Secretaria Gral. de SADOP y de ATECH plantearon la necesidad de continuar con las medidas de fuerza. Si bien entre los oradores contaron a integrantes de gremios que aceptaron la propuesta del Gobierno, pero que están en disconformidad con su dirigencia, lo que vuelve a trasladar las internas gremiales a la falta de clases.
Tras el acto hubo una movilización hacia la Legislatura durante el discurso del Gobernador Mariano Arcioni.
Luego de finalizado el acto de apertura de sesiones, los docentes ocuparon los sectores de la Legislatura por donde debían retirarse las autoridades y pasadas las 14 horas, el vicegobernador dialogó con los docentes y les anticipó gestiones para lograr una reunión entre el Gobernador y la Atech junto a Sadop.
Continuidad de la medida de fuerza
Para este jueves se organizaron actividades públicas en cada regional de la provincia y mañana, viernes, la Atech expondrá ante la Secretaría de Trabajo los motivos por los que no acató la conciliación obligatoria.
“El objetivo es reducir las complicaciones que pueda llegar a ocasionar el virus de la influenza en nuestras poblaciones”, aseguró la ministra de Salud del Chubut, Miryam Monasterolo en el marco de la campaña en Tecka.
Exsoldados conscriptos combatientes en Malvinas de la provincia del Chubut, enviaron una nota a la Legislatura manifestando preocupación por la demora para discutir dos proyectos. El primero está vinculado a que la "Pensión Honorífica" sea heredable a los hijos; y el segundo apunta a que la suma de la misma sea actualizada producto de la pérdida por la inflación.
El mismo corresponde a un adolescente de 14 años que se encuentra internado en un establecimiento sanitario de Buenos Aires, estable y sin asistencia respiratoria, con un total de ocho contactos estrechos detectados hasta el momento.
El senador sería la opción que podría ser alternativa ante la fuerte discusión en el peronismo comodorense que no logra ponerse de acuerdo para dirimir el candidato de la unidad. Volvió a criticar a Ana Clara Romero.
La nueva reunión se realizó en Río Gallegos, Santa Cruz, y la jornada contó con la presencia de las máximas autoridades nacionales y provinciales en materia de niñez y adolescencia.
Desde el SENASA confirmaron la detección del primer caso de gripe aviar en la provincia. Dónde lo hallaron y de qué se trata.
La Cámara Nacional Electoral aprobó este jueves el calendario electoral. Si bien Chubut no contará con las PASO, en el resto del país serán el próximo 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
Los referentes sanitarios del Área Programática Esquel, coordinadamente con los equipos de trabajo del Hospital Subzonal El Maitén, iniciaron ya el abordaje inicial de la situación, instrumentando las medidas preventivas y la pautas de alerta pertinentes, realizando también una identificación y contención de los contactos estrechos del caso confirmado, tal y como lo prevé la normativa nacional correspondiente.
El siniestro vial ocurrió este jueves por la noche en el cruce de Rivadavia y Azcuénaga, en El Bolsón. Allí una mujer de 71 años fue atropellada por un automóvil y debió ser trasladada al nosocomio de El Bolsón con una posible fractura en una de sus piernas. Más tarde se confirmó la gravedad de las heridas y debió ser traída al hospital de Bariloche. Su estado sería crítico.
“El objetivo es reducir las complicaciones que pueda llegar a ocasionar el virus de la influenza en nuestras poblaciones”, aseguró la ministra de Salud del Chubut, Miryam Monasterolo en el marco de la campaña en Tecka.
El objetivo es impulsar la inversión a partir de un régimen de incentivos impositivos. Durante 20 años las empresas beneficiarias no verían incrementada la carga tributaria.
Fue en dos allanamientos que se realizaron en esa localidad, en el marco de una denuncia por robo.
En el día de la fecha personal de Comisaria Lago Puelo junto con DPI de la Comarca y con colaboración del GRIM, División Rural Golondrina, personal de Comisaria El Maiten y personal de Comisaria El Hoyo. Llevaron a cabo 3 diligencias de allanamientos, registros domiciliarios, requisas personales y registro vehicular.
El ministro de Economía planteó la necesidad de revisar distintos acuerdos que tienen que ver con la edad de jubilación de los estatales. Hay jubilaciones provinciales que superan el millón de pesos, sostuvo Antonena.
El hecho ocurrió este viernes en la localidad cordillerana, cuando el tren realizaba maniobras y embistió a un hombre en bicicleta que hasta el momento no fue identificado.
Fue este viernes por la tarde en la zona conocida como “Eco Aldea”, en el paraje “Golondrinas” donde por causas que se investigan el fuego devoró tres de las casas y afectó parcialmente a una cuarta y a un galpón.