
El mismo corresponde a un adolescente de 14 años que se encuentra internado en un establecimiento sanitario de Buenos Aires, estable y sin asistencia respiratoria, con un total de ocho contactos estrechos detectados hasta el momento.
La medida de fuerza que se resolvió , prevista para el 2 de marzo cuando deberían empezar las clases.
Chubut 24/02/2022 RED 43Este miércoles, se llevó a cabo una reunión del consejo directivo de ATECh, que reúne a cada una de las regionales de la provincia y resolvieron por unanimidad rechazar la propuesta de recomposición salarial del gobierno y decidieron hacer paro de 72 horas a partir del 2 de marzo, cuando debe comenzar el ciclo lectivo.
Sobre la situación, el Secretario General del gremio, Daniel Murphy comentó: "Hemos leído los mandatos de cada una de las escuelas. Hace tiempo no había una participación tan significativa. Podemos decir que el rechazo es unánime. No hay acuerdo con el 18 ni el 21. Estamos lejos de lo que plantean en las escuelas".
El dirigente sindical agregó: "Lamentablemente llegamos a esta situación por la falta de respuestas del gobierno. Trataron de disfrazar los números y generar confusión. Sobre eso, vamos a explicar mejor sobre qué significa la recomposición del gobierno que, después de 2 años, están intentando aumentar 7000 pesos el básico docente".
De todas formas, Murphy advirtió que la situación no es irreversible. "El Gobierno tiene la posibilidad de que esta medida de fuerza tenga otro carácter cuando haga otra oferta en una nueva reunión mañana mismo", expresó.
El mismo corresponde a un adolescente de 14 años que se encuentra internado en un establecimiento sanitario de Buenos Aires, estable y sin asistencia respiratoria, con un total de ocho contactos estrechos detectados hasta el momento.
El discurso del mandatario provincial tendrá lugar a las 14:00 horas.
Desde el SENASA confirmaron la detección del primer caso de gripe aviar en la provincia. Dónde lo hallaron y de qué se trata.
Exsoldados conscriptos combatientes en Malvinas de la provincia del Chubut, enviaron una nota a la Legislatura manifestando preocupación por la demora para discutir dos proyectos. El primero está vinculado a que la "Pensión Honorífica" sea heredable a los hijos; y el segundo apunta a que la suma de la misma sea actualizada producto de la pérdida por la inflación.
El exsecretario privado de Mario das Neves, condenado por delitos contra la administración pública, ha sido liberado bajo condición gracias a una serie de atenuantes considerados por la jueza Karina Breckle.
Se trata de un día no laborable para quienes cumplen la función de porteros o de personal administrativo en los establecimientos escolares.
El Ministerio de Economía y Crédito Público informó que implica una erogación presupuestaria total es de $16.522.793.678,32
El objetivo es impulsar la inversión a partir de un régimen de incentivos impositivos. Durante 20 años las empresas beneficiarias no verían incrementada la carga tributaria.
Ocurrió en El Hoyo. El operativo estuvo a cargo de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales.
En tribunales de Esquel se tomaron ayer 29/3, los alegatos testimoniales del caso de grooming a una menor. La justicia fijó lectura de la sentencia para el miércoles 5/4, a las 11:05 horas.
Sucedió este viernes por la madrugada en un sector cercano a Lago Puelo. El vehículo cayó por una leve pendiente luego de despistar.
En un hecho histórico, por primera vez una mujer conduce uno de los tres poderes del estado provincial, desde la sanción de la Constitución del Chubut en el año 1957.
La aplicación de la "Ley Thiago" en Chubut está prevista para aplicarse tras el receso invernal.