
Arcioni inaugurará el 51° período ordinario de sesiones en la Legislatura
El discurso del mandatario provincial tendrá lugar a las 14:00 horas.
Se trata de una suba del 6% mensual desde abril hasta junio de 2022. De esta manera, en el Gobierno aseguran que consolidarán una suba del 55% entre agosto de 2021 y junio de este año.
Chubut 11/02/2022 METADATAFuncionarios provinciales mantuvieron este jueves por la tarde un encuentro con representantes de los trabajadores de sector educativo, para evaluar una propuesta salarial e informar la actual situación de la infraestructura escolar.
El Gobierno del Chubut se reunió con los representantes gremiales del sector docente a fin de acercar una nueva propuesta salarial, brindar detalles sobre el estado de situación de la infraestructura escolar.
Al encuentro asistieron por parte del Gobierno provincial los ministros de Gobierno, Cristian Ayala; de Educación, Florencia Perata; de Infraestructura, Gustavo Aguilera, y de Economía, Oscar Antonena, y subsecretarios de las áreas de Trabajo, Economía y Educación.
Por parte de los representantes de los trabajadores estuvieron presentes miembros del Sindicato de Trabajadores de la Educación (SITRAED); de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh); de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), y de la Unión de Docentes Argentinos (UDA).
Al respecto, Cristian Ayala, manifestó que el objetivo del Gobierno es dar respuesta a todos los reclamos. “Es política de Estado el mejoramiento de los salarios, pero también es importante dejar en claro que se debe hacer de manera responsable”.
Asimismo, el funcionario remarcó el gran esfuerzo que realizó el Gobierno en materia de infraestructura escolar. “Nuestro principal objetivo es tener los 190 días de clases, y en ese sentido creo que todos coincidimos en que es necesario trabajar para que nuestros estudiantes tengan un ciclo lectivo 2022 sin sobresaltos”, resaltó.
La propuesta presentada a los gremios docentes por el ejecutivo provincial toma como base el salario de febrero del 2022 y establece aumentos acumulativos de un 6% desde el mes de abril del 2022 a junio del mismo año.
De este modo, el salario docente en el período agosto 2021- junio 2022 tendrá un incremento acumulado del 55%.
Infraestructura escolar
Durante el encuentro los gremios Sitraed, UDA, ATECh y AMET solicitaron información sobre el avance de obras en distintos establecimientos educativos.
Ante la información requerida por los representantes gremiales sobre la Escuela N° 781, y el pedido de mantenimiento en los establecimientos N ° 719 y 812, el ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, acordó enviar un informe actualizado de la situación de las escuelas provinciales con los respectivos avances de obras.
El discurso del mandatario provincial tendrá lugar a las 14:00 horas.
Exsoldados conscriptos combatientes en Malvinas de la provincia del Chubut, enviaron una nota a la Legislatura manifestando preocupación por la demora para discutir dos proyectos. El primero está vinculado a que la "Pensión Honorífica" sea heredable a los hijos; y el segundo apunta a que la suma de la misma sea actualizada producto de la pérdida por la inflación.
El objetivo es impulsar la inversión a partir de un régimen de incentivos impositivos. Durante 20 años las empresas beneficiarias no verían incrementada la carga tributaria.
Luego de que el ministro de Economía de Chubut afirmó que en la provincia hay un déficit muy fuerte en materia jubilatoria, desde la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut repudiaron sus declaraciones.
Desde el SENASA confirmaron la detección del primer caso de gripe aviar en la provincia. Dónde lo hallaron y de qué se trata.
La misma incluye asesoramiento general para todas las Comunas Rurales de la Provincia.
“El objetivo es reducir las complicaciones que pueda llegar a ocasionar el virus de la influenza en nuestras poblaciones”, aseguró la ministra de Salud del Chubut, Miryam Monasterolo en el marco de la campaña en Tecka.
Por medio de un trabajo conjunto entre Provincia, APPM, Municipio de Puerto Madryn y el sector privado.
Ocurrió en El Hoyo. El operativo estuvo a cargo de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales.
En tribunales de Esquel se tomaron ayer 29/3, los alegatos testimoniales del caso de grooming a una menor. La justicia fijó lectura de la sentencia para el miércoles 5/4, a las 11:05 horas.
Sucedió este viernes por la madrugada en un sector cercano a Lago Puelo. El vehículo cayó por una leve pendiente luego de despistar.
En un hecho histórico, por primera vez una mujer conduce uno de los tres poderes del estado provincial, desde la sanción de la Constitución del Chubut en el año 1957.
La aplicación de la "Ley Thiago" en Chubut está prevista para aplicarse tras el receso invernal.