Noticias Lago Puelo Noticias Lago Puelo

La ANMAT prohibió una reconocida marca de dulce de leche y un aceite de girasol

El dulce de leche está falsificado, una situación similar a la mayonesa Natura y el aceite carece de registros sanitarios.

Nacionales 09/02/2022 Redacción Redacción
1644415382282

A través de dos resoluciones, la ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y venta de un dulce de leche de marca reconocida y un aceite de girasol. 

 

Se trata del dulce de leche libre de gluten marca Havanna, que de acuerdo a la Resolución 1037/2022 rubricada por el director de la ANMAT, Manuel Limeres, dejará de fabricarse y comercializarse "por ser un producto falsificado, por carecer de registros y por estar falsamente rotulado al consignar en su rótulo un registro de producto inexistente y por consignar el logo de Alimento Libre de Gluten con la leyenda “SIN TACC”. 

 

Dicho alimento está envasado en envases de cartón de 500 gramos y 1 kilo, y de acuerdo al organismo de control, utiliza la información del alimento genuino ingresando en la órbita de la ilegalidad.

 

Los mismos fueron detectados en al menos cuatro comercios de una feria en Iguazú, en la provincia de Misiones, y mostraba información del año 2020. Para ejemplificar, detallaron que el producto falsificado tenía un rótulo de papel que se rompe fácilmente, mientras que el de Havanna esta fabricado con polipropileno.

 

Además, explica que "en lo que concierne al fechado no se corresponde con la nomenclatura que utiliza la firma (“Venc: dd/mm/aaaa”) y el producto falsificado (Vto: dd/mes/aaaa), en cuanto a la dirección de email del servicio de atención al cliente que indica el rotulo del producto ilegitimo ya no existe ([email protected]), la real es [email protected]". En tanto, argumenta que la duración del producto es de 75 días, algo imposible porque el producto se encuentra discontinuado desde febrero del 2020.

 

Por otro lado, respecto a la marce de aceite informaron  que la ANMAT también prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización del aceite comestible marca Gira-Sol por carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulado. 

 

Las irregularidades fueron detectadas por la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), que advirtió que los productos "Aceite comestible, marca “Gira-sol”, Contenido Neto 4,5 litros, RNE 20-041081 -RNPA EX-2020-15273133, envasado 05/04/21, Vencimiento 05/04/22, Industria Argentina" y "Aceite comestible, marca “Gira-sol”, Contenido Neto 4,5 litros, RNE 20-041075 - RNPA EX-2020-15273148, envasado 01/06/21, Vencimiento 01/06/22, Industria Argentina" no cumplían con la normativa de venta de alimentos vigente.

 

Además, desde la ASSAL se comunicaron con la Dirección General de Regulación y Fiscalización de la provincia de Santa Cruz para verificar si los registros y la habilitación para fabricar el aceite se correspondían con la legalidad, algo que fue negado por la autoridad patagónica.

 

A raíz de esto y por tratarse de productos falsificados, la agencia santafesina emitió la Alerta Alimentaria ASSAL Nº 09/2021 y estableció "la prohibición de la elaboración, tenencia, fraccionamiento, transporte, comercialización y exposición, y en su caso, el decomiso, desnaturalización y destino final del producto".

 

Te puede interesar

senado-ley-de-alcohol-cero-g20230413-1546632

Se aprobó la ley que prohíbe el consumo de alcohol a conductores

Radio 3 Cadena Patagonia
Nacionales 14/04/2023

El Senado de la Nación aprobó y convirtió en Ley, un proyecto venido en revisión desde la Cámara de Diputados que modifica la Ley de Tránsito y ordena la llamada «tolerancia cero» para el consumo de alcohol de los conductores de vehículos de motor de cualquier tamaño y peso.

Lo más visto

sm (5)

Ruta 40: Susto por un vuelco en el Cañadón de la Mosca

Redacción
El Bolsón 29/05/2023

Este domingo se produjo un nuevo accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 Sur, a raíz de las complicadas condiciones que presenta la calzada a causa del clima, con numerosos sectores con hielo. Durante este fin de semana largo, se registraron al menos 10 siniestros en distintos tramos de la ruta.

IMG_1932

Se cumplen 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso sin respuestas

Redacción
Lago Puelo 29/05/2023

Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.

Boletín Informativo

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.