
Se aproxima una nueva renovación de precios de combustible.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio firmó con las empresas un aumento extra del 13% que eleva el básico
Nacionales 03/02/2022 IprofesonialLa Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron este miércoles el cierre de la paritaria anual (de abril 2021 a marzo 2022), con un incremento de su básico de convenio, que eleva el piso salarial de $74.733 a $90.000 (incluido presentismo), lo que implica un aumento anual del 54%.
El acuerdo salarial, que se firmó en el Ministerio de Trabajo de la Nación y contó con la presencia del ministro Claudio Moroni, contempla un aumento del 13% (3% en febrero y 10% en marzo), que se suma al acuerdo fijado en julio pasado, donde estaba previsto hacer una revisión (fijada en una clausula específica) en enero de 2022.
Por su parte, Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó que "hemos logrado nuestro objetivo para que el salario de los trabajadores no pierda poder adquisitivo frente al incremento de precios; y de este modo en la paritaria anual obtuvimos un incremento por encima de la inflación".
Y finalizó: "Quiero agradecer a los directivos de las cámaras empresas y a los empresarios por el esfuerzo y la predisposición ante un contexto difícil para todos, y que siempre se ponderó el diálogo por sobre todas las diferencias, para alcanzar este acuerdo".
La Federación y las cámaras empresarias acordaron también volver a reunirse en abril próximo, con la intención de reanudar las negociaciones e ir siguiendo la evolución de la inflación, y de las variaciones económicas que afecten las distintas escalas salariales.
Se aproxima una nueva renovación de precios de combustible.
Desde ANSES informaron que los beneficiarios podrán cobrar la prestación hasta el miércoles 19 de abril.
La fecha recuerda a las víctimas de la última dictadura militar autodenominada "Proceso de Reorganización Nacional".
La petrolera aplicó la cuarta actualización autorizada, en el marco del acuerdo con el Gobierno. La empresa adoptó el mismo accionar que Shell, que subió sus precios este miércoles.
El Sistema Único de Registro de Historias Clínicas Electrónicas, busca respetar lo establecido por la ley 26.529 de Derechos del Paciente.
Fueron oficializadas por el gobierno a través de un decreto, donde además se fija el 19 de noviembre como fecha para una eventual "segunda vuelta electoral". Este año se eligen presidente, vice, además de 130 diputados y senadores
El próximo avión presidencial de Argentina, el ARG-01, está en la recta final de preparación y se espera que en los próximos días llegue al país para reemplazar al viejo Tango-01. La aeronave, que tiene un valor de más de 21 millones de dólares, ofrecerá al Presidente un transporte cómodo con dormitorio privado y todo el lujo de un jet ejecutivo.
Su familia confirmó el fallecimiento sucedido este viernes en la madrugada. Fue una destacada figura de la gastronomía argentina y reconocido por su trabajo en el programa Cocineros Argentinos
Los principales partidos políticos de Lago Puelo presentaron a sus precandidatos para las próximas elecciones municipales. Mientras algunos partidos optaron por una lista única, otros se preparan para competir en internas partidarias. El escenario electoral se llena de expectativas y nombres para el futuro de la localidad.
El incremento aplica tanto para los visitantes argentinos o provinciales como para los turistas extranjeros. Cuál es el nuevo monto en el Parque Nacional Los Alerces y Lago Puelo.
Este domingo se produjo un nuevo accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 Sur, a raíz de las complicadas condiciones que presenta la calzada a causa del clima, con numerosos sectores con hielo. Durante este fin de semana largo, se registraron al menos 10 siniestros en distintos tramos de la ruta.
Quienes estén habilitados para votar en las PASO, del 13 de agosto, y en las elecciones generales, el 22 de octubre, son las y los ciudadanos que forman parte del padrón definitivo de electores.
Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.