
Ocurrió la tarde de este jueves, pasando la intersección con Leleque, en momentos en que llovía y había poca visibilidad.
Presentaron un pedido ante la Secretaria de Trabajo para que el gremio de SADOP sea incluido en las próximas reuniones salariales.
Chubut 03/02/2022 ADNSurDesde el Sindicato de Docentes Privados (SADOP), Mónica Balmaceda, informó que no fueron convocados por el Gobierno del Chubut para participar de la negociación salarial que se lleva adelante con los demás gremios de la educación.
“No sabemos por qué pasó esto porque –legalmente- nos deben incluir en las Paritarias salariales”, indicó y explicó que el argumento del ministro de Gobierno, Cristian Ayala, para no convocarlos “es que nuestra patronal es privada”, sin embargo, aclaró que “nuestro piso salarial se basa en lo que se decida en las Paritarias jurisdiccionales o provinciales”.
La secretaria gremial aseguró a ADNSUR que desde el gremio “no nos explicamos el cambio de la postura del ministro cuando el año pasado podíamos participar mientras Ayala estaba en la Secretaría de Trabajo”, por lo que en las últimas horas presentaron un pedido ante la Secretaria de Trabajo para que el gremio de SADOP sea incluido en las próximas reuniones.
La referente de Sadop reconoció que el panorama, ante el pronto inicio de clases, “es bastante difícil porque nuestros docentes son titulares o suplentes y no hay interinatos. No tenemos estabilidad laboral porque, en cualquier momento, a los propietarios de los establecimientos no les gusta algo y te despiden. No importa que tengas 1 o 20 años de antigüedad”.
Asimismo, reconoció que “no todos pueden hacer medidas de fuerza porque peligran sus fuentes laborales”. Mientras que sobre la propuesta del gobierno, manifestó: “Primero que nada, nos parece una falta de respeto lo que viene a otorgar el gobierno unilateralmente porque sabemos que el resto de los sindicatos docentes no lo van a aceptar. Es un 5% vergonzoso, irrisorio y que es una burla. Como no estamos sentados, no tenemos voz para expresar esto. Es muy poco”, reprochó.
MEDIDAS DE FUERZA
“Si se decide en paritarias nosotros tenemos que exigir el cumplimiento de lo que se logre. Si se da el adelanto del 20%, las instituciones van a tener que pagarlo. Tienen que pagarlo sí o sí y estamos esperando el instrumento legal porque tiene que estar homologado y publicado en el Boletín Oficial. A partir de ahí, le vamos a reclamar a las instituciones el pago de este adelanto del 20%”, explicó.
Y advirtió, finalmente, que “estaremos preparados para una medida de fuerza por institución porque tenemos la libertad de hacer un paro masivo o focalizado en cada institución según cada realidad”.
Ocurrió la tarde de este jueves, pasando la intersección con Leleque, en momentos en que llovía y había poca visibilidad.
La nueva reunión se realizó en Río Gallegos, Santa Cruz, y la jornada contó con la presencia de las máximas autoridades nacionales y provinciales en materia de niñez y adolescencia.
Por medio de un trabajo conjunto entre Provincia, APPM, Municipio de Puerto Madryn y el sector privado.
En un encuentro que mantuvieron ayer el gobernador, Mariano Arcioni, el vice, Ricardo Sastre y el intendente, Juan Pablo Luque, habrían avanzado con la idea de convocar los comicios para el 30 de julio. Habrá un nuevo encuentro la semana próxima
Desde ATECh, reclaman un aumento salarial y exigen un salario inicial mínimo no inferior a $200.000.
Desde las primeras horas de este viernes la localidad se encuentra sin el servicio producto de una falla.
Se trata del Programa REDD+. Se seleccionaron sitios en zonas productivas ganaderas con bosque nativo, desde Cholila hasta el límite con Santa Cruz.
Desde el SENASA confirmaron la detección del primer caso de gripe aviar en la provincia. Dónde lo hallaron y de qué se trata.
Los principales partidos políticos de Lago Puelo presentaron a sus precandidatos para las próximas elecciones municipales. Mientras algunos partidos optaron por una lista única, otros se preparan para competir en internas partidarias. El escenario electoral se llena de expectativas y nombres para el futuro de la localidad.
El incremento aplica tanto para los visitantes argentinos o provinciales como para los turistas extranjeros. Cuál es el nuevo monto en el Parque Nacional Los Alerces y Lago Puelo.
Este domingo se produjo un nuevo accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 Sur, a raíz de las complicadas condiciones que presenta la calzada a causa del clima, con numerosos sectores con hielo. Durante este fin de semana largo, se registraron al menos 10 siniestros en distintos tramos de la ruta.
Quienes estén habilitados para votar en las PASO, del 13 de agosto, y en las elecciones generales, el 22 de octubre, son las y los ciudadanos que forman parte del padrón definitivo de electores.
Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.