
Hubo al menos 3 policías heridos. Grupos de choque de la UOCRA se mezclaron con los vecinos. Las dudas del intendente Luque.
La abogada de la víctima informó que este viernes se realizará una audiencia preparatoria y el 21 de febrero comenzará el proceso. La causa de abuso grupal llega a juicio con 3 imputados de los 5 sindicados. El hecho ocurrió en Playa Unión en 2012 y la víctima pudo contar lo ocurrido recién en 2019.
Chubut 01/02/2022 Radio Cadena 3PatagoniaVerónica Heredia, abogada de la víctima de la “manada de Chubut”, confirmó días atrás a LU4 Nacional Patagonia que la causa llega a juicio oral luego de varios meses de investigación y luego que ella asumiera la defensa de la joven, que estuvo a punto de acordar un juicio abreviado.
Hasta aquel momento la promotora de la investigación era la Fiscalía de Rawson, a cargo del fiscal Fernando Rivarola, que había expresado en su momento sobre el hecho como un “desahogo sexual”. En este contexto Heredia tomo contacto con la joven y tras asesórala se constituyó como querellante. “Ahora, la víctima está informada”, sostuvo la letrada en aquel momento.
Luego de varios meses de investigación, este mes el caso llegará a juicio oral según indicó Heredia. El proceso se inicia este 4 de febrero con “la audiencia en Oficina Judicial para organizar como van a ser las jornadas”.
La abogada explico que será un proceso complejo ya que “hay más de 100 testigos, hay gente afuera y tenemos que ver quién declarará virtual o presencial”, remarcando que “el primer dia del juicio es el 21 de febrero”.
La violación grupal fue cometida durante la fiesta realizada por el Día de la Primavera, en la residencia del nieto de un ex Gobernador de nuestra Provincia, en 2012. La víctima recién pudo denunciar los abusos en 2019 y a partir de ese momento se vio obligada a abandonar la Provincia a raíz de la condena y la revictimización que recibió.
De los 5 denunciados por la joven, llegan imputados 3 de ellos: Luciano Malemacci, Leandro del Villar y Marcelo Ezequiel Quintana. Son “3 de los 5 denunciados por el hecho, varones con poder económico y status social, pertenecientes a familias con prestigio dentro de los círculos de poder político y empresarial de Chubut”, se indicó a través de un comunicado de la “Comisión de difusión de la sobreviviente de los hijos del poder”.
En el texto se confirmó que “finalmente el próximo 21 de febrero de 2022 enfrentarán un juicio oral y público luego de que sus maniobras judiciales para silenciar a la joven estudiante fracasaran. Previo a ello, se realizará este 4 de febrero la audiencia en la que se organizará el debate”.
La imputación es por “abuso sexual con acceso carnal agravado en concurso real con abuso sexual gravemente ultrajante” y sobre la pena que se espera, la abogada Heredia remarcó “estos son hechos tipificados como delito en el código penal, hay una expectativa de pena entre 8 y 40 años de prisión. Nosotros hemos previsto una pena de 25 años de prisión”.
La letrada destacó que “finalmente vamos a llegar a juicio por hechos que se cometieron en septiembre de 2012 en Playa Unión. Nosotras ahora llegamos a juicio después de todo el manoseo mediático que tuvo este caso, es una pequeña victoria que van consiguiendo para lograr romper la impunidad”.
Hubo al menos 3 policías heridos. Grupos de choque de la UOCRA se mezclaron con los vecinos. Las dudas del intendente Luque.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Miguel Castro, ha mantenido una reunión con el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y otros funcionarios locales para abordar este problema y ha comprometido el acompañamiento del Estado provincial mediante un plan de prevención y acción para evitar estas situaciones.
Exsoldados conscriptos combatientes en Malvinas de la provincia del Chubut, enviaron una nota a la Legislatura manifestando preocupación por la demora para discutir dos proyectos. El primero está vinculado a que la "Pensión Honorífica" sea heredable a los hijos; y el segundo apunta a que la suma de la misma sea actualizada producto de la pérdida por la inflación.
El cuerpo de Infantería de la Policía intentó desalojar a manifestantes del Ministerio de Salud en el marco del paro y jornada de protesta provincial convocada por el Sindicato de la Salud Pública (SiSaP). La situación generó momentos de tensión en la puerta del edificio.
Lo manifestó el Gobernador tras firmar un convenio por más de 260 millones de pesos para la eliminación de cargas horizontales en el Muelle Storni de Puerto Madryn. Los trabajos serán ejecutados en el Sitio 3 de la terminal portuaria como parte de un ambicioso plan integral de obras previsto para este 2023.
El discurso del mandatario provincial tendrá lugar a las 14:00 horas.
El ministro de Economía planteó la necesidad de revisar distintos acuerdos que tienen que ver con la edad de jubilación de los estatales. Hay jubilaciones provinciales que superan el millón de pesos, sostuvo Antonena.
El gobernador Mariano Arcioni volvió a pronunciarse sobre la fecha de los comicios provinciales y aseguró que se llevarán a cabo en simultáneo con Nación. Además, evitó la definición entre Sastre y Luque
Ocurrió en El Hoyo. El operativo estuvo a cargo de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales.
En tribunales de Esquel se tomaron ayer 29/3, los alegatos testimoniales del caso de grooming a una menor. La justicia fijó lectura de la sentencia para el miércoles 5/4, a las 11:05 horas.
Sucedió este viernes por la madrugada en un sector cercano a Lago Puelo. El vehículo cayó por una leve pendiente luego de despistar.
En un hecho histórico, por primera vez una mujer conduce uno de los tres poderes del estado provincial, desde la sanción de la Constitución del Chubut en el año 1957.
La aplicación de la "Ley Thiago" en Chubut está prevista para aplicarse tras el receso invernal.