Noticias Lago Puelo Noticias Lago Puelo

Combatientes de incendio se declaran en estado de asamblea y movilización y convocan de manera urgente al ministro Juan Cabandie

Es lo que resolvieron en una asamblea que hicieron en la zona del incendio forestal a unos 65 kilómetros al sur de Bariloche. Dijeron que si los funcionarios no responden las demandas, el jueves saldrán a la ruta nacional 40 a protestar.

Comarca Andina 19/01/2022 Diario Rio Negro
ed05e7de-d26d-40fd-b7a3-9382a5489a7d


El incendio forestal que sigue activo al sur de Bariloche dejó en evidencia varias falencias. Los brigadistas de Parques Nacionales y del servicio nacional de manejo del fuego alzaron la voz para denunciar las precarias condiciones en las que desempeñan la lucha contra las llamas.

Brigadistas se reunieron en asamblea esta tarde de martes, en la seccional de río Villegas, ubicada a unos 65 kilómetros al sur de Bariloche, y resolvieron que si las autoridades de la Administración de Parques Nacionales (APN) y del Ministerio de Ambiente Desarrollo Sostenible, que dirije Juan Cabandié, “no dan solución a las problemáticas de los combatientes de incendios forestales” saldrán a la ruta nacional 40 a protestar.

La asamblea resolvió darle plazo a los funcionarios nacionales hasta este miércoles por la tarde. Si esas respuestas no aparecen, “el jueves se hace una visibilización del conflicto en la ruta nacional 40, en inmediaciones de la seccional de guardaparques de río Villegas”, informó Gustavo Quilodrán del ICE Parques Nacionales Bariloche.

Dijo que se declararon “en estado de asamblea permanente y movilización”. “Pedimos que se presenten las autoridades el jueves a las 8, en el incendio, si no responden el mismo jueves se visibiliza el conflicto en la ruta 40”, adelantó.

Los brigadistas demandan el reconocimiento del trabajo de alto riesgo que desempeñan, acceder a una jubilación diferenciada por la tarea, una recomposición salarial, la entrega de indumentaria adecuada y pase a planta permanente. Quilodrán aseguró que Parques no les entregó la ropa adecuada para trabajar.

El incendio forestal comenzó el 7 de diciembre pasado tras una tormenta eléctrica. Según relataron pobladores de la zona eran apenas tres columnas de humo en los alrededores del lago Martin, distante a unos 70 kilómetros al sur de Bariloche. Personal de Parques y pobladores controlaron dos, pero una columna quedó activa durante dos días.

El fuego se expandió con el calor, la sequía y, sobre todo, los vientos y avanzó en varias direcciones. Semanas después, se transformó en el incendio forestal más grande en los cien años últimos en la zona. Devoró algo más de 6.000 hectáreas, en su mayoría de bosque nativo, en el sur del parque nacional Nahuel Huapi.

Los funcionarios de Nación y del parque Nahuel Huapi dijeron que era una zona de muy difícil acceso, que por los vientos y el humo era riesgoso que los aviones hidrantes volaran y que había que preservar a los brigadistas, entre otras explicaciones.

La asamblea calificó este martes como nefasta las directivas y el manejo del incendio por parte de los responsables de Parques y de Nación. “A 40 días no se monta un campamento”, comentaron ayer.

“Nosotros los combatientes de Parques Nacionales ni los combatientes de la brigada nacional cobramos horas extras. Lo que hacemos es la acumulación de las horas que después son devueltas con días. Nosotros no cobramos horas extras en ningún momento y tampoco están contempladas dentro del convenio colectivo de trabajo de los brigadistas que se firmó el año pasado”, aclaró Quilodrán.

Te puede interesar

corte-ruta-40

La Comarca Andina se une para pedirle al gobierno por el transporte escolar

La Voz de Chubut
Comarca Andina 22/03/2023

Padres de alumnos de casi todas localidades de la Comarca Andina piden a gritos que el gobierno de Mariano Arcioni restituya el transporte escolar en la zona, servicio fundamental para que muchos chicos puedan asistir a clases. Este jueves realizarán un “paro estudiantil” con movilización y corte de la Ruta N° 40, en El Hoyo, donde repartirán panfletos explicativos de la problemática que padecen.

Lo más visto

Boletín Informativo

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.