
Arcioni inaugurará el 51° período ordinario de sesiones en la Legislatura
El discurso del mandatario provincial tendrá lugar a las 14:00 horas.
El ministro de Salud provincial pidió reforzar los cuidados individuales, evitar todo tipo de aglomeración y autoaislarse en caso de síntomas. Aseguró que por el nivel de contagio "es claro que lo que circula es ómicron", y recomendó "suspender eventos masivos por un tiempo"
Chubut 07/01/2022 ADN SUREste miércoles los contagios en Chubut superaron los 2 mil y se convirtió en el día con más nuevos casos desde que el covid-19 llegó al país en marzo de 2020.
En este sentido, el titular de la cartera sanitaria provincial, Fabián Puratich, enfatizó en la importancia de tomar conciencia de que el aumento de casos nos equipara con los primeros momentos de la pandemia, pero que al mismo tiempo la gente está "relajada" y no respetan las medidas sanitarias que se habían impuesto, justo ahora que son más necesarias.
“Claramente hay circulación de la variante Ómicron por el alto nivel de contagios y porque más del 90% de los casos son leves”, aseguró Puratich. "Nuestra recomendación es suspender los eventos masivos por un tiempo porque esta ola no durará tanto tiempo como las otras”, agregó.
Puratich pidió reforzar cuidados individuales, evitar todo tipo de aglomeración -incluso al aire libre- y autoaislarse en caso de síntomas.
“Ante la situación que se está viviendo con el aumento exponencial de casos positivos de Covid-19 registrado no solamente en las distintas localidades de Chubut sino en toda la Argentina, es prioritario reforzar el cumplimiento de los protocolos en las actividades que están habilitadas, así como los cuidados individuales que tienen que seguir siendo fuertes: el uso del tapaboca-nariz, el lavado de manos y el distanciamiento, básicamente”, explicó Puratich.
También son fundamentales “el autoaislamiento, cuando uno percibe que tiene algún síntoma que lo hace sospechar, para luego testearse; y completar los esquemas de vacunación”, destacó.
Asimismo, el titular de la cartera sanitaria solicitó “no concurrir a eventos masivos, sobre todo cuando se realizan en espacios cerrados, donde no se pueden tener en cuenta todos los cuidados”.
Actividades al aire libre, sin aglomeraciones
En contrapartida, Puratich indicó que “lo que sí recomendamos son las actividades al aire libre”, puesto que “todo lo que es al aire libre disminuye mucho los riesgos de contagio, siempre y cuando se puedan evitar las aglomeraciones”.
Postergación de eventos masivos
Por último, el ministro de Salud recomendó “la postergación de los eventos masivos por parte de sus organizadores, ya que independientemente de que se lleven adelante al aire libre, los riesgos de contagio son muy altos y, por lo que se ve en el resto del mundo, la duración de esta tercera ola, más allá del aumento exponencial de casos positivos, no es tan prolongada”.
El discurso del mandatario provincial tendrá lugar a las 14:00 horas.
Desde el SENASA confirmaron la detección del primer caso de gripe aviar en la provincia. Dónde lo hallaron y de qué se trata.
Junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el senador nacional firmó el proyecto que será presentado en el Congreso de la Nación.
El objetivo es impulsar la inversión a partir de un régimen de incentivos impositivos. Durante 20 años las empresas beneficiarias no verían incrementada la carga tributaria.
Hubo al menos 3 policías heridos. Grupos de choque de la UOCRA se mezclaron con los vecinos. Las dudas del intendente Luque.
El ministro de Economía planteó la necesidad de revisar distintos acuerdos que tienen que ver con la edad de jubilación de los estatales. Hay jubilaciones provinciales que superan el millón de pesos, sostuvo Antonena.
Luego de mantener agenda en Trelew y Puerto Madryn, la funcionaria nacional fue recibida por el mandatario provincial en Rawson. Allí, repasaron y profundizaron distintos programas que se brindan desde la institución nacional.
Luego de que el ministro de Economía de Chubut afirmó que en la provincia hay un déficit muy fuerte en materia jubilatoria, desde la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut repudiaron sus declaraciones.
Ocurrió en El Hoyo. El operativo estuvo a cargo de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales.
En tribunales de Esquel se tomaron ayer 29/3, los alegatos testimoniales del caso de grooming a una menor. La justicia fijó lectura de la sentencia para el miércoles 5/4, a las 11:05 horas.
Sucedió este viernes por la madrugada en un sector cercano a Lago Puelo. El vehículo cayó por una leve pendiente luego de despistar.
En un hecho histórico, por primera vez una mujer conduce uno de los tres poderes del estado provincial, desde la sanción de la Constitución del Chubut en el año 1957.
La aplicación de la "Ley Thiago" en Chubut está prevista para aplicarse tras el receso invernal.