
Se trata de un día no laborable para quienes cumplen la función de porteros o de personal administrativo en los establecimientos escolares.
El STJ de Chubut inició «actuaciones administrativas» a raíz del hecho que ocurrió el pasado 29 de diciembre en el IPP. El interno involucrado es «Mai» Bustos, quien tiene una condena de 20 años por matar a su bebé y otra de cadena perpetua por el asesinato del policía «Tito» Roberts. En tanto, la magistrada es Mariel Suarez de Comodoro Rivadavia. También habrían compartido alimentos y mates durante el polémico y amoroso encuentro.
Chubut 04/01/2022 Radio cadena 3 patagoniaEl Superior Tribunal de Justicia (STJ) del Chubut informó este lunes que inició «actuaciones administrativas» contra una jueza penal de Comodoro Rivadavia ya que «habría incurrido en conductas inadecuadas para un magistrado» con un preso de alta peligrosidad condenado recientemente a cadena perpetua.
El hecho en cuestión ocurrió en la tarde del miércoles 29 de diciembre de 2021, en el Instituto Penitenciario Provincial (IPP). En tanto, los involucrados son la magistrada Mariel Suarez y el preso Cristián «Mai» Bustos.
Vale mencionar que el «Mai» tiene una condena a 20 años por matar a su bebé, estuvo prófugo en Chile y en diciembre le dictaron perpetua por matar al policía «Tito» Roberts. En este último caso, la jueza Suárez era parte del tribunal y votó en disidencia a la condena de perpetua.
Según un informe que lleva la firma del oficial Walter Vidal, ese día cerca de las 17 la jueza comodorense se hizo presente en el IPP con el fin de mantener una entrevista con el interno Bustos. «A raíz de ello se le designa sector aula para brindar privacidad y ante la solicitud de la Dra. Suarez», recordó el uniformado.
Asimismo, el oficial detalló que el aula en la que se dio el encuentro posee cámaras de seguridad, pero que no registra y almacena imágenes. «Luego de unos minutos observo que la Dra. Suarez y el interno Bustos comienzan a tener un contacto físico, como abrazos, besos (en la boca) siendo reiterado este tipo de comportamiento en ambos», reconoció Vidal.
Durante el encuentro, siempre según el testimonio del oficial, la magistrada y el peligroso recluso compartieron alimentos y mate, pese a que es un elemento prohibido por las medidas de prevención por la pandemia de Covid-19.
«Siendo las 19, me apersono al sector aula donde le consulto a la Dra. Suarez hasta que hora mantendría la entrevista, refiriendo que quizás por una o dos horas más (…). Siendo las 19.30 solicita retirarse», añadió Vidal para finalizar su relato.
A raíz del hecho, desde el STJ se comunicó que «las actuaciones se dirigen a dilucidar las circunstancias de dicha reunión entre una magistrada y un condenado, el tenor del encuentro, su extensión en el tiempo y las características del mismo, que puedan implicar violaciones a la Ley de Ética Pública y/o al Reglamento Interno General del Poder Judicial».
EL INFORME DEL OFICIAL VIDAL COMPLETO:
Se trata de un día no laborable para quienes cumplen la función de porteros o de personal administrativo en los establecimientos escolares.
La nueva reunión se realizó en Río Gallegos, Santa Cruz, y la jornada contó con la presencia de las máximas autoridades nacionales y provinciales en materia de niñez y adolescencia.
El gobernador Mariano Arcioni volvió a pronunciarse sobre la fecha de los comicios provinciales y aseguró que se llevarán a cabo en simultáneo con Nación. Además, evitó la definición entre Sastre y Luque
Quienes se anoten podrán elegir entre varios cursos en e-commerce, pauta digital para redes sociales, manejo y visualización de datos para la empresa, entre otros.
Exsoldados conscriptos combatientes en Malvinas de la provincia del Chubut, enviaron una nota a la Legislatura manifestando preocupación por la demora para discutir dos proyectos. El primero está vinculado a que la "Pensión Honorífica" sea heredable a los hijos; y el segundo apunta a que la suma de la misma sea actualizada producto de la pérdida por la inflación.
El discurso del mandatario provincial tendrá lugar a las 14:00 horas.
La Cámara Nacional Electoral aprobó este jueves el calendario electoral. Si bien Chubut no contará con las PASO, en el resto del país serán el próximo 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
Sucedió en El Hoyo y el sujeto fue reducido. Se encontraba con más de 3 de alcohol en sangre. La víctima fue golpeada y amenazada de muerte por el hombre.
Así lo indicaron del área de comunicación de ATE, tras reunirse con los referentes de los gremios y el intendente de Lago Puelo Augusto Sánchez este martes en el Despacho de Intendencia, donde se selló el acuerdo salarial en dos tramos (marzo 19,5% y mayo 19.5%).
Padres de alumnos de casi todas localidades de la Comarca Andina piden a gritos que el gobierno de Mariano Arcioni restituya el transporte escolar en la zona, servicio fundamental para que muchos chicos puedan asistir a clases. Este jueves realizarán un “paro estudiantil” con movilización y corte de la Ruta N° 40, en El Hoyo, donde repartirán panfletos explicativos de la problemática que padecen.
Desde Comisaría 12° de El Bolsón se encuentran investigando si hubo algún entregador que sabía de la existencia del dinero en dicho domicilio
El activista mapuche Facundo Jones Huala decidió levantar «por el momento» la huelga de hambre. Así lo anunció su abogado Eduardo Soarez, tras una comunicación que mantuvo con él en el Penal de Esquel.
Desde el SENASA confirmaron la detección del primer caso de gripe aviar en la provincia. Dónde lo hallaron y de qué se trata.
La reunión entre el gobernador de Chubut, el vicegobernador y el intendente de Comodoro era para avanzar en definiciones de la fórmula y la fecha, pero no pudieron consensuar el anuncio.
Un delincuente oriundo de Bariloche fue detenido en El Bolsón cuando intentaba violentar vehículos que estaban estacionados en las inmediaciones de un supermercado, en la intersección de Belgrano y Liniers.
Fue en dos allanamientos que se realizaron en esa localidad, en el marco de una denuncia por robo.