
Realizaron otra masiva movilización reclamando la vuelta del transporte escolar
Cientos de padres y estudiantes de la zona cortaron la ruta nacional 40 debido a la falta de dicho servicio en las instituciones educativas.
Después de haber votado, de las denuncias y de la nueva elección, el Superior Tribunal de Justicia de Chubut informó los resultados finales: ganó Jalón.
Comarca Andina 29/12/2021 Diario JornadaEste martes en el edificio del Superior Tribunal de Justicia del Chubut se realizó el escrutinio definitivo de la elección realizada el pasado 17 de diciembre del corriente con el fin de elegir representante al Consejo de la Magistratura por los abogados de la Circunscripción Judicial Esquel.
Se trata de la segunda elección convocada por el STJ a tal fin, luego que el Tribunal Electoral de Chubut declarara la nulidad del acto electoral realizado el pasado 29 de octubre en Esquel y Lago Puelo, obligando a una segunda convocatoria. En esa oportunidad el TEP observó que no se cumplía con los requisitos formales previstos en el Código Nacional Electoral y decidió hacer lugar a las impugnaciones, declarar la nulidad del acto eleccionario completo en Lago Puelo y Esquel, porque se trata de un padrón único.
El STJ volvió a convocar a elecciones, las cuales se concretaron hace diez días con la concurrencia de matriculados de ambas localidades. Con todo, el resultado final de los sufragios emitidos en la segunda instancia convalidó la victoria del candidato Mariano Jalon, tal como había ocurrido en octubre.
Para representante titular al Consejo de la Magistratura, el abogado Mariano Jalón obtuvo un total de 100 votos en el recuento conjunto de las dos mesas, mientras que Javier Kadamoto obtuvo 64, con 2 votos en blanco y ninguno nulo.
Cientos de padres y estudiantes de la zona cortaron la ruta nacional 40 debido a la falta de dicho servicio en las instituciones educativas.
El activista mapuche Facundo Jones Huala decidió levantar «por el momento» la huelga de hambre. Así lo anunció su abogado Eduardo Soarez, tras una comunicación que mantuvo con él en el Penal de Esquel.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión con el jefe de fiscales para intercambiar información y buscar soluciones ante la intencionalidad en los incendios de la Cordillera.
El Ministro de Seguridad confirmó a Radio 3 que hubo 2 rastrillajes en las últimas semanas pero que no hubo resultados positivos. El joven José Crettón despareció en El Maitén en agosto de 2022 y por el caso hay 2 detenidos.
En tribunales de Esquel se tomaron ayer 29/3, los alegatos testimoniales del caso de grooming a una menor. La justicia fijó lectura de la sentencia para el miércoles 5/4, a las 11:05 horas.
Hay ocho personas que tuvieron contacto directo con el menor de 14 años, entre familiares y compañeros de escuela, que se encuentran aislados. La semana pasada se detectó otro caso de hantavirus en una mujer en El Bolsón, quién falleció tras complicarse su estado de salud.
Padres de alumnos de casi todas localidades de la Comarca Andina piden a gritos que el gobierno de Mariano Arcioni restituya el transporte escolar en la zona, servicio fundamental para que muchos chicos puedan asistir a clases. Este jueves realizarán un “paro estudiantil” con movilización y corte de la Ruta N° 40, en El Hoyo, donde repartirán panfletos explicativos de la problemática que padecen.
Los referentes sanitarios del Área Programática Esquel, coordinadamente con los equipos de trabajo del Hospital Subzonal El Maitén, iniciaron ya el abordaje inicial de la situación, instrumentando las medidas preventivas y la pautas de alerta pertinentes, realizando también una identificación y contención de los contactos estrechos del caso confirmado, tal y como lo prevé la normativa nacional correspondiente.
Ocurrió en El Hoyo. El operativo estuvo a cargo de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales.
En tribunales de Esquel se tomaron ayer 29/3, los alegatos testimoniales del caso de grooming a una menor. La justicia fijó lectura de la sentencia para el miércoles 5/4, a las 11:05 horas.
Sucedió este viernes por la madrugada en un sector cercano a Lago Puelo. El vehículo cayó por una leve pendiente luego de despistar.
En un hecho histórico, por primera vez una mujer conduce uno de los tres poderes del estado provincial, desde la sanción de la Constitución del Chubut en el año 1957.
La aplicación de la "Ley Thiago" en Chubut está prevista para aplicarse tras el receso invernal.