
Torres firmó el proyecto de compensación por zona desfavorable para la Patagonia
Junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el senador nacional firmó el proyecto que será presentado en el Congreso de la Nación.
Los trabajadores del Diario El Chubut vivieron momentos de angustia y tensión cuando el edificio fue apedreado y comenzó un incendio. Repudio desde diferentes sectores
Chubut 21/12/2021 EQS NOTAS"La marcha se realizaba sin inconvenientes como tantas otras" nos explicó este lunes por la noche un colega conmocionado por el nivel de violencia registrado en este ataque al Diario El Chubut. Pasadas las 19:30 horas un grupo de vándalos, aun no identificados arremetieron contra el edificio y comenzaron a romper vidrios mientras las llamas envolvían diferentes espacios.
Los trabajadores que estaban en el interior fueron evacuados y afortunadamente no hubo lesionados aunque el nivel de tensión y angustia fue muy importante.
La actividad se suspendió íntegramente hasta chequear el estado de salud del personal. Momentos después un grupo regresó para continuar trabajando y para dar cuenta de la pesadilla vivida. Entendiendo que el silencio es el peor remedio.
El registro de violencia se remonta a lo sucedido unos días atrás en Rawson e inclusive frente a la Municipalidad de Trelew cuando un grupo destruyó diferentes edificios. Desde diferentes sectores se menciona que son grupos infiltrados pero nadie logra determinar aún, o al menos no lo dan a conocer, cuál es el interés de fondo para un reflejo semejante de intolerancia.
La preocupación se planteaba en las conversaciones de colegas en la noche porque se logró identificar mensajes amenazantes desde diferentes perfiles de redes anunciando que iban a ir a otros medios "si no nos escuchan".
El Foro de Periodismo Argentino emitió un comunicado que se difundió por todo el país donde "repudia enérgicamente los destrozos causados por un grupo de manifestantes en la redacción del diario El Chubut, y reclama a las autoridades policiales la inmediata intervención para proteger a los trabajadores y a los bienes de ese medio.
FOPEA se solidariza con los colegas y reclama una exhaustiva investigación judicial del hecho, así como también la sanción de los responsables de este flagrante atentado a la libertad de expresión y de prensa".
Junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el senador nacional firmó el proyecto que será presentado en el Congreso de la Nación.
El Ministerio de Economía y Crédito Público informó que implica una erogación presupuestaria total es de $16.522.793.678,32
Hubo al menos 3 policías heridos. Grupos de choque de la UOCRA se mezclaron con los vecinos. Las dudas del intendente Luque.
Desde el SENASA confirmaron la detección del primer caso de gripe aviar en la provincia. Dónde lo hallaron y de qué se trata.
Luego de mantener agenda en Trelew y Puerto Madryn, la funcionaria nacional fue recibida por el mandatario provincial en Rawson. Allí, repasaron y profundizaron distintos programas que se brindan desde la institución nacional.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Miguel Castro, ha mantenido una reunión con el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, y otros funcionarios locales para abordar este problema y ha comprometido el acompañamiento del Estado provincial mediante un plan de prevención y acción para evitar estas situaciones.
El ministro de Economía planteó la necesidad de revisar distintos acuerdos que tienen que ver con la edad de jubilación de los estatales. Hay jubilaciones provinciales que superan el millón de pesos, sostuvo Antonena.
La reunión entre el gobernador de Chubut, el vicegobernador y el intendente de Comodoro era para avanzar en definiciones de la fórmula y la fecha, pero no pudieron consensuar el anuncio.
Ocurrió en El Hoyo. El operativo estuvo a cargo de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales.
En tribunales de Esquel se tomaron ayer 29/3, los alegatos testimoniales del caso de grooming a una menor. La justicia fijó lectura de la sentencia para el miércoles 5/4, a las 11:05 horas.
Sucedió este viernes por la madrugada en un sector cercano a Lago Puelo. El vehículo cayó por una leve pendiente luego de despistar.
En un hecho histórico, por primera vez una mujer conduce uno de los tres poderes del estado provincial, desde la sanción de la Constitución del Chubut en el año 1957.
La aplicación de la "Ley Thiago" en Chubut está prevista para aplicarse tras el receso invernal.