
Arcioni inaugurará el 51° período ordinario de sesiones en la Legislatura
El discurso del mandatario provincial tendrá lugar a las 14:00 horas.
El mandatario está preparando un anuncio para las próximas horas, según pudo saber ADNSUR, de fuentes cercanas al gobierno. La decisión busca frenar la reacción popular contra la medida y abrir la chance de una definición a futuro.
Chubut 20/12/2021 ADNSURPor estas horas, el gobernador Mariano Arcioni está terminando de darle forma a un anuncio que se haría oficial en el correr del día, y que consiste en suspender la aplicación de la Ley de zonificación minera que fue votada por la Legislatura, y que luego fue promulgada y publicada en el Boletín Oficial. Según esta información, el anuncio incluiría además el llamado en un plazo breve que sería de 6 meses –según las primeras versiones- para convocar a un plebiscito con el fin de que la ciudadanía se exprese a favor o en contra de la ley.
De confirmarse la decisión del mandatario, se dará cinco días después de la aprobación de la Legislatura la semana pasada de una ley que establece la zonificación habilitando la minería en dos departamentos de la meseta –Telsen y Gastre- con una ajustada mayoría de 14 votos contra 11, lo que generó una fuerte reacción popular en toda la provincia con multitudinarias marchas y serios incidentes.
Ante el clima de fuerte rechazo social que generó la sanción, que en algunos casos devino en graves hechos de violencia con heridos, represión y atentados que destruyeron edificios públicos, y la reacción posterior en algunos diputados que terminaron sufriendo en carne propia el repudio de sus comunidades por haber votado, el gobernador optaría por una salida que busca descomprimir el polvorín en que se convirtió la provincia.
Si bien en un primer momento el mandatario había firmado la promulgación de manera inmediata, y había afirmado públicamente que no tenía pensado dar marcha atrás con la decisión, luego de analizarlo con su entorno más íntimo y de sopesar un posible estallido social aún mayor, con un reclamo de la mayoría de los municipios y los concejos deliberantes, con esta decisión termina priorizando una salida alternativa que busca descomprimir el ambiente de alta tensión social.
La otra opción fuerte que se barajaba en las últimas horas, era la convocatoria de manera virtual a la última sesión ordinaria prevista en el calendario de la Legislatura, para tratar sobre tablas será el proyecto, impulsado tanto desde el bloque de la UCR como desde Chubut Unido, para derogar la ley de zonificación que fue votada el miércoles 15 de diciembre.
Según las fuentes legislativas consultadas por ADNSUR, esto era posible porque si bien existía una resolución de presidencia para suspender la última sesión, esta nunca se hizo oficial, y la convocatoria podía hacerse –como en épocas de pandemia- de manera virtual, ante el temor manifestado por los legisladores respecto a la falta de garantías de su seguridad.
Si esto ocurría, quería decir que estaban dadas las condiciones para que algunos legisladores dieran marcha atrás con su voto, y después de haber estado a favor, hubieran reconocido su error y hubieran votado en contrario.
Sin embargo, la decisión de Arcioni no voltearía definitivamente la ley, sino que la dejaría en suspenso, supeditada a un plebiscito, una medida que ha sido planteada como una chance en múltiples oportunidades, y que al parecer tendrá de una vez la posibilidad de que la ciudadanía se exprese para poner fin a la discusión por el sí o el no a la minería, que viene desde hace 20 años con otra consulta popular que se dio en ese caso en Esquel.
El discurso del mandatario provincial tendrá lugar a las 14:00 horas.
Lo manifestó el Gobernador tras firmar un convenio por más de 260 millones de pesos para la eliminación de cargas horizontales en el Muelle Storni de Puerto Madryn. Los trabajos serán ejecutados en el Sitio 3 de la terminal portuaria como parte de un ambicioso plan integral de obras previsto para este 2023.
La reunión entre el gobernador de Chubut, el vicegobernador y el intendente de Comodoro era para avanzar en definiciones de la fórmula y la fecha, pero no pudieron consensuar el anuncio.
Quienes se anoten podrán elegir entre varios cursos en e-commerce, pauta digital para redes sociales, manejo y visualización de datos para la empresa, entre otros.
Junto a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el senador nacional firmó el proyecto que será presentado en el Congreso de la Nación.
El mismo corresponde a un adolescente de 14 años que se encuentra internado en un establecimiento sanitario de Buenos Aires, estable y sin asistencia respiratoria, con un total de ocho contactos estrechos detectados hasta el momento.
La Cámara Nacional Electoral aprobó este jueves el calendario electoral. Si bien Chubut no contará con las PASO, en el resto del país serán el próximo 13 de agosto y las generales el 22 de octubre.
Sucedió en El Hoyo y el sujeto fue reducido. Se encontraba con más de 3 de alcohol en sangre. La víctima fue golpeada y amenazada de muerte por el hombre.
Así lo indicaron del área de comunicación de ATE, tras reunirse con los referentes de los gremios y el intendente de Lago Puelo Augusto Sánchez este martes en el Despacho de Intendencia, donde se selló el acuerdo salarial en dos tramos (marzo 19,5% y mayo 19.5%).
Padres de alumnos de casi todas localidades de la Comarca Andina piden a gritos que el gobierno de Mariano Arcioni restituya el transporte escolar en la zona, servicio fundamental para que muchos chicos puedan asistir a clases. Este jueves realizarán un “paro estudiantil” con movilización y corte de la Ruta N° 40, en El Hoyo, donde repartirán panfletos explicativos de la problemática que padecen.
Desde Comisaría 12° de El Bolsón se encuentran investigando si hubo algún entregador que sabía de la existencia del dinero en dicho domicilio
El activista mapuche Facundo Jones Huala decidió levantar «por el momento» la huelga de hambre. Así lo anunció su abogado Eduardo Soarez, tras una comunicación que mantuvo con él en el Penal de Esquel.
Desde el SENASA confirmaron la detección del primer caso de gripe aviar en la provincia. Dónde lo hallaron y de qué se trata.
La reunión entre el gobernador de Chubut, el vicegobernador y el intendente de Comodoro era para avanzar en definiciones de la fórmula y la fecha, pero no pudieron consensuar el anuncio.
Un delincuente oriundo de Bariloche fue detenido en El Bolsón cuando intentaba violentar vehículos que estaban estacionados en las inmediaciones de un supermercado, en la intersección de Belgrano y Liniers.
Fue en dos allanamientos que se realizaron en esa localidad, en el marco de una denuncia por robo.