
Brutal ataque a un anciano: lo ataron, golpearon y le rompieron la mandíbula
El violento hecho ocurrió en la noche del martes en el domicilio del hombre de 82 años. Lo encontraron atado y con una soga en el cuello.
El gobernador, Mariano Arcioni, promulgó esta mañana la ley sancionada anoche por la Legislatura provincial que habilita la minería sin cianuro en la zona de la Meseta Central. En tanto, desde presidencia de la Legislatura se decidió suspender la sesión prevista para hoy luego de los incidentes registrados ayer
Chubut 16/12/2021 La Tecla PatagonicaEl gobernador, Mariano Arcioni, decidió promulgar esta mañana la ley de zonificación minera aprobado anoche por la Legislatura chubutense mediante la cual se habilita la minería sin cianuro a cielo abierto en la zona de la Meseta Central.
El proyecto fue aprobado con 14 votos a favor y 11 en contra. Votaron a favor, Juan Horacio Pais, Roddy Ingram, Graciela Cigudosa, Emiliano Mongilardi, María Cativa, Carlos Gómez, Gabriela De Lucía, Mariela Williams, Graciela Cigudosa y Pablo Nouveau, del bloque oficialista de Chubut al Frente; Tatiana Goic (Cultura, Educación y Trabajo); Carlos Eliceche (Visión Peronista): Sebastián López (Integrando Chubut); y Adriana Casanovas y Monica Saso (Frente de Todos).
En cambio, votaron en contra los legisladores María Belén Baskovc, Rafael Williams, Carlos Mantegna (Frente de Todos); Rosana Artero, Leila Lloyd Jones, José Giménez y Ángel Tirso Chiquichano (Chubut Unido); Manuel Pagliaroni y María Andrea Aguilera (UCR); y Zulema Andén y Miguel Antin (Chubut al Frente).
La ley de diversificación productiva de la meseta de Chubut propone una zonificación en los departamentos Telsen y Gastre, para habilitar la explotación minera sin cianuro. El proyecto lo había enviado el Gobierno el año pasado y tenía dictamen de Comisión desde marzo pasado. La normativa, se aprobó en medio de incidentes entre grupos antimineros y la policía, que terminó con al menos 30 personas heridas.
La ley XVII N° 149 fue promulgada este jueves por la mañana por el gobernador Mariano Arcioni, a través del Decreto 1285/21.
En tanto, debido a los incidentes registrados anoche en inmediaciones de la Legislatura, desde la presidencia de ese organismo se decidió suspender la sesión prevista para hoy. Queda una última sesión prevista para el 21 de diciembre. Para tratar quedaría pendiente la Ley de Pesca. Según publicó la revista Puerto, circularon ayer muchas versiones y sobre el posible tratamiento de la nueva ley de pesca de Chubut, a partir del proyecto Nº 140/20 elevado el año pasado por el gobernador Mariano Arcioni.
Estuvo dando vueltas un polémico borrador con un proyecto que modificaría sustancialmente la iniciativa del Gobierno lo cual no sería del agrado de los gremios. La norma no tiene todavía dictamen de comisión.
El violento hecho ocurrió en la noche del martes en el domicilio del hombre de 82 años. Lo encontraron atado y con una soga en el cuello.
El cuerpo de Infantería de la Policía intentó desalojar a manifestantes del Ministerio de Salud en el marco del paro y jornada de protesta provincial convocada por el Sindicato de la Salud Pública (SiSaP). La situación generó momentos de tensión en la puerta del edificio.
El ex presidente del STJ, Mario Vivas repasó lo realizado en el período 2022-2023 y resaltó el permanente acompañamiento del Gobernador de la Provincia.
Lo informó la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut el pasado martes.
Ocurrió la tarde de este jueves, pasando la intersección con Leleque, en momentos en que llovía y había poca visibilidad.
Fue durante la madrugada de este domingo. El joven fue trasladado a la Comisaría y entregado a su progenitor.
La audiencia preliminar del caso conocido como “IPV II” comenzó el pasado lunes y continuó el martes en Comodoro Rivadavia. No todos los imputados irán a Juicio.
Exsoldados conscriptos combatientes en Malvinas de la provincia del Chubut, enviaron una nota a la Legislatura manifestando preocupación por la demora para discutir dos proyectos. El primero está vinculado a que la "Pensión Honorífica" sea heredable a los hijos; y el segundo apunta a que la suma de la misma sea actualizada producto de la pérdida por la inflación.
Los principales partidos políticos de Lago Puelo presentaron a sus precandidatos para las próximas elecciones municipales. Mientras algunos partidos optaron por una lista única, otros se preparan para competir en internas partidarias. El escenario electoral se llena de expectativas y nombres para el futuro de la localidad.
El incremento aplica tanto para los visitantes argentinos o provinciales como para los turistas extranjeros. Cuál es el nuevo monto en el Parque Nacional Los Alerces y Lago Puelo.
Este domingo se produjo un nuevo accidente vehicular en la Ruta Nacional 40 Sur, a raíz de las complicadas condiciones que presenta la calzada a causa del clima, con numerosos sectores con hielo. Durante este fin de semana largo, se registraron al menos 10 siniestros en distintos tramos de la ruta.
Quienes estén habilitados para votar en las PASO, del 13 de agosto, y en las elecciones generales, el 22 de octubre, son las y los ciudadanos que forman parte del padrón definitivo de electores.
Hoy se conmemoran 15 años de la desaparición de Javier Morales, un caso que ha dejado una profunda tristeza y desesperanza en la comunidad de Lago Puelo. A pesar de la búsqueda en su momento, no se han encontrado pistas significativas que conduzcan al paradero de Javier. Sin embargo, la memoria colectiva sigue recordando su historia en busca de respuestas.