Noticias Lago Puelo Noticias Lago Puelo

Día del Petróleo: 114 años años del descubrimiento del primer yacimiento en el país

Este lunes 13 de diciembre se celebra el primer hallazgo de un yacimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia, que impulsó industrialmente a la ciudad patagónica.

Provinciales 13/12/2021 Eqs Notas
0000078836

El 13 de diciembre se celebra el Día del Petróleo en la Argentina, al conmemorarse la primera vez que se encontró este recurso natural en Comodoro Rivadavia. Su avistamiento fue clave para el desarrollo de la economía y dio lugar a una de las empresas más emblemáticas a nivel nacional.


En el año 1903, se instalaron en la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, trabajadores de minería en búsqueda de agua, encomendados por la Dirección de Minas, Geología e Hidrología de la Nación. Pero luego de una perforación de 172 metros de profundidad, no tuvieron éxito.

En 1907, Julio Krause, jefe de la Dirección de Minas de la Nación, lideró una nueva búsqueda de agua en el perímetro y con un nuevo equipo traído de Alemania realizó nuevas excavaciones, con un personal conformado por José Fuchs y Humberto Beghín.

Fue así que el 12 de diciembre de 1907 comenzó a brotar del suelo un líquido aceitoso, denso y con olor fuerte como el del kerosene. Al día siguiente, al llegar a los 540 metros de profundidad notaron la presencia de una materia más viscosa aún, por lo que decidieron comunicarse con las oficinas de Minas de Buenos Aires.

 El telegrama decía: “Se cree haber dado con una napa de kerosene”. Krause suspendió el trabajo en esta área, hasta que se verificó que efectivamente se encontraban con la presencia de hidrocarburos.

 Lo que en su momento era considerado un pueblo de apenas 50 familias, se convirtió en un polo de desarrollo industrial, transformando la historia económica argentina. Este hallazgo impulsó a realizar nuevas búsquedas, por lo que en 1918 se descubrieron nuevos yacimientos en la provincia de Neuquén.

 Los orígenes de YPF

 En 1922, quince años después de su descubrimiento, Hipólito Yrigoyen fundó Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF). Esta fue la primera empresa encargada de la extracción, tratamiento, destilación, transporte y comercialización del petróleo en el país.

 El General e Ingeniero Enrique Mosconi fue quien presidió esta empresa estatal impulsando su desarrollo. La fundación de YPF marcó una nueva etapa económica para el país, generando miles de puestos de trabajo y un crecimiento económico considerado como hito nacional.

 ¿Qué funciona y qué no en Esquel este lunes 13 de diciembre?

 Debido al feriado provincial este lunes no trabaja ningún organismo del estado provincial ni las oficinas del municipio de Esquel. Sin embargo, la municipalidad aclaró que habrá recolección de residuos como un día normal.

 La Cooperativa 16 de Octubre, en tanto, no abrirá sus puertas durante la jornada del lunes, por lo que todos los trámites en las oficinas se retomarán desde el martes 14.

 Asimismo, las reparticiones nacionales en su mayoría operan con normalidad. Es el caso de ANSES y PAMI, que atenderán al público en sus horarios habituales durante el lunes 13 de diciembre, a pesar de ser un día feriado en Chubut.

Te puede interesar

Lo más visto

corte-ruta-40

La Comarca Andina se une para pedirle al gobierno por el transporte escolar

La Voz de Chubut
Comarca Andina 22/03/2023

Padres de alumnos de casi todas localidades de la Comarca Andina piden a gritos que el gobierno de Mariano Arcioni restituya el transporte escolar en la zona, servicio fundamental para que muchos chicos puedan asistir a clases. Este jueves realizarán un “paro estudiantil” con movilización y corte de la Ruta N° 40, en El Hoyo, donde repartirán panfletos explicativos de la problemática que padecen.

Boletín Informativo

Suscríbete para recibir periódicamente las novedades en tu email a las 21 horas.